Facundo Torres, uno de los nombres para la vicegobernación

Una vez más, los medios provinciales y las voces de pasillo del Panal ubican al Intendente de Alta Gracia entre los funcionarios del círculo rojo de Schiaretti y uno de los que más posibilidades tiene de acompañar en la fórmula de 2019. Junto con él también suena fuerte el nombre de Natalia De la Sota.

Una vez más, los medios provinciales y las voces de pasillo del Panal ubican al Intendente de Alta Gracia entre los funcionarios del círculo rojo de Schiaretti. Si, tan solo un año y medio atrás, se hablaba de Facundo Torres en la lista de los Diputados Nacionales para las Legislativas, ahora el joven mandatario está entre los “nominados” acompañar a Juan Schiaretti en la reelección como Gobernador de la Provincia.

Claro está, no es el único nombre que suena, y habrá muchos de acá al cierre de las listas; en eso, Schiaretti fue claro, esperará hasta el último. El Gobernador no necesita fortalecer su imagen y seguro de eso, no cae en el apuro de elegir ya y provocar los malestares de uno u otro sector o Departamento, cuando necesita toda la concentración, militancia, dedicación en la campaña, sin bajas ni berrinches internos. Por otro lado, la figura de la concejal cordobesa Natalia De la Sota creció de forma exponencial sobre todo luego del trágico fallecimiento de José Manuel. Y no sólo por ser “hija de” o por ese apellido que en Córdoba aún enciende pasiones (encontradas).
Sino porque tiene trayectoria y presencia política y es mujer. En una época en que la igualdad de condiciones, los cupos, el 50-50 están al orden del día y hasta tildados de impulsos oportunistas más que conciencia de derechos, no es poca cosa.

Torres adquirió cada vez más visibilidad en la Provincia gracias a la exposición que tuvo en los últimos años Alta Gracia con los distintos megaeventos gastronómicos y culturales pero, por sobre todo, desde que se encargó de ser el “vocero” del bloque de intendentes de UPC en la Mesa Córdoba-Municipios. Desde ahí, que pasó muy poco tiempo que su rol fuera formalizado y Torres se convirtió en el jefe del bloque peronista y empezó a brindar entrevistas y declaraciones mediáticas de alto contenido político; Mestre, el blanco preferido de las balas discursivas del mandatario de Alta Gracia.

Si bien falta para saber qué pasará con el futuro político de Torres, lo único seguro que no puede repetir mandato en Alta Gracia, a diferencia de otros nombres que suenan. De allí que todo puede pasar.
De ser el “elegido” para la vicegobernación, ya a mitad de año (o hasta en campaña) empezaría a soltar la ciudad que recaería en la responsabilidad del actual Viceintendente, Juan Manuel Saieg; que podría aprovechar para fortalecerse para el 2019, alentado también por la presencia en el Departamento del Legislador Walter Saieg.

Por otro lado, si Torres logra posicionarse como Vicegobernador, lo más lógico sería que la batalla para el sillón de Lepri la lidere su hermano y socio político, Marcos Torres y no un saiguiesta.
Pero aún nada está dicho, ni siquiera que Facundo Torres no tenga que asumir la tarea de liderar el Departamento como Legislador, o que integre la lista sábana, o esperar hasta octubre para la Cámara de Diputados. “ Voy a estar donde el Gobernador me pida”,es lo única declaración del Intendente al respecto.

Y tampoco está dicho que Unión por Córdoba gane, a pesar de los números y las primeras encuestas. No es fácil pensar que el Gobierno Nacional, acepte una derrota de mano de los peronistas, justo en la Provincia emblema del triunfo de Cambiemos en 2015.

Salir de la versión móvil