Noticias

Facundo Torres destacó el número de camas disponibles para Covid pero pidió «no relajarse»

El ministro de Gobierno visitó la ciudad y dialogó en exclusiva con La 88.9. Remarcó la inversión provincial y la cantidad de testeos, pero reconoció que "es innegable que hay un rebrote importante de coronavirus en el mundo, no solamente en Argentina y en Córdoba".

El ministro de Gobierno provincial, Facundo Torres, visitó Alta Gracia tras la adquisición de nueva aparatología para el Hospital Regional Arturo Illia. En ese marco, habló en exclusiva con La 88.9 respecto a la situación de los municipios provinciales frente al Covid. El funcionario destacó el número de camas disponibles y la cantidad de testeos realizados, pero reconoció que «es innegable que hay un rebrote importante de coronavirus en el mundo, no solamente en Argentina y en Córdoba«.

«Estamos trabajando muchísimo con el cronograma de vacunación, tratando de ir avanzando a medida que nos van llegando vacunas y rápidamente son colocadas en los sectores de mayor riesgo. Esto es una carrera contra el contagio. Una vez que están inmunizados con la colocación de la vacuna, lógicamente es mucho más difícil contagiarse, y si se contagian, los efectos nocivos en la salud de aquellas personas que contraen el coronavirus son muy inferiores a lo que sería sin ser inmunizados”, destacó.

Torres aseguró que Córdoba tiene ocupadas el 20% de las camas Covid y que la ocupación de camas críticas es «muy baja». «Esto nos da lógicamente un margen para poder evitar cualquier tipo de restricción de movilidad para cerrar o prohibir algún tipo de comportamiento. Sí tenemos que saber que esta garantía que tenemos no nos tiene que hacer relajar y debemos seguir cumplimentando cada uno de los protocolos de bioseguridad existentes, y tenemos que hacer hincapié en la responsabilidad social personal”.

“Veo que se ha tratado con muchísima responsabilidad. Creo se ha trabajado de la mejor manera, que se han articulado el sistema Nacional, el sistema provincial y los sistemas locales de salud. En nuestra provincia creo que hemos sido pioneros y hemos estado a la vanguardia del tratamiento. Hemos hecho más testeos que ninguna jurisdicción en Latinoamérica. Son pocas las jurisdicciones que han llevado más testeos que Córdoba, no sé si Chile y alguna más«, aseguró.

En otro sentido, afirmó que la Provincia podría adquirir vacunas por su cuenta pero eso es responsabilidad única del Gobierno nacional. A su vez, negó que existan privilegios para con Buenos Aires por sobre el interior: «La vacuna que va llegando a nivel nacional se va distribuyendo a cada una de las provincias en virtud de la cantidad de habitantes. A Córdoba le corresponden del 8,1% de la cantidad de habitantes de la república Argentina. Esta proporción, a medida que van llegando vacunas, se van distribuyendo de esta manera. Hoy a primera hora de la mañana recibimos 25 mil vacunas, y más vacunas para el fin de semana. Van llegado de manera continua y estamos tratando de que llegue a cada rincón provincial, siguiendo las estrategias sanitarias de vacunación y lógicamente pidiéndole a la gente que se siga cuidando”.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba