CulturaNoticias

León Gieco pidió la liberación de su sobrino y una “salida pacífica” ante el conflicto con Israel

El músico solicitó a través de un video publicado en las redes sociales, el regreso de todos los rehenes a sus lugares, y en especial, por su familiar Ron Scherman.

El conflicto de Israel sacude los medios de comunicación desde el pasado fin de semana, y todos los días, nos vamos enterando del horror que vive la gente en aquellos lugares. Pero no solo influye en esos países, sino también nos llega a nosotros, ya que todos tenemos algún familiar, amigo o simplemente conocido, que está atravesando por esta terrible situación que refleja el mundo. 

En esta oportunidad, el mundo del espectáculo argentino está sacudido por el conflicto bélico. A través de un video y conmovido por la situación en Israel luego de los ataques por el grupo terrorista Hamas, León Gieco grabó un mensaje en sus redes sociales para pronunciarse en contra de la guerra y pedir la liberación de los rehenes en la zona, especialmente el de Ron Scherman, su sobrino.

“Soy León Gieco. Como músico comprometido desde siempre con la paz y hoy abrumado por la situación extrema en Medio Oriente -por la ceguera y dureza de los políticos y estos actos de terror donde las víctimas siempre son los pueblos, tanto palestinos como israelíes, siempre los pueblos-, pido por una salida pacífica de este conflicto milenario y cruel”, comenzó expresando el artista, muñido de su característica armónica y empuñando su guitarra, además de portar el habitual look de gorra y lentes negros.

“Pido por el regreso de todos los rehenes a sus lugares. Y en mi caso particular, pido por la vuelta de mi sobrino Ron Scherman, por el amor que nos une como familia y por el amor universal que no debe morir jamás”, puntualizó Gieco. Seguidamente, el músico interpretó el himno antibélico por excelencia de la música argentina: “Solo le pido a Dios”, editada en 1978 en el disco 4.º L. P. y además traducida en decenas de idiomas alrededor del mundo.

Pero Gieco no fue el único que se pronunció ante esta situación. Ricardo Darín y Martin Salwe fueron otros de los que alzaron su voz para pedir la liberación de los rehenes del grupo Hamas, en la frontera de Gaza. 

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba