
«Han surgido nuevos elementos que muestran una serie de desprolijidades en la instrucción y también actitud dolosa. La Corte Suprema de Justicia, al derivar a la Justicia Federal el caso, habló de irregularidades, sin conocer el segundo disparo y que en la misma causa existen juegos distintos de fotografías», comenzó su análisis Nayi.
Respecto de las pruebas aportadas por el programa televisivo ADN sobre falencias en la necropsia, Nayi comentó: «Tanto el fiscal federal Enrique Senestrari como el resto de las partes vimos las fotos en fotocopias, ahora en los orginales podemos observar el techo perforado por un segundo disparo, que luego fue tapado con masilla como determinó ADN. Es de inusitada gravedad que todas las pericias y toda la escena estén contaminadas. Si se parte de una escena contaminada van a llegar a frutos contaminados. ¿Cómo puede ser que un gabinete técnico de la Policía de Córdoba no haya visto cosas como estas?, ha llegado la hora de que la Policía Federal analice la responsabilidad de todos», sentenció.
Se esperan novedades, en breve, para este caso, donde según Nayi se tomarán una serie de medidas:
1-En las próximas horas se exhumaría el cadáver de Juan Alós del cementerio de Alta Gracia.
2-Cambio de caratula, de suicidio a homicidio.
3-Medidas de instrucción que no se pueden develar aún.
4-Analizar responsabilidades a nivel culposo-doloso en la instrucción.
El caso está en manos del Juez Bustos Fierro y se esperan novedades en las próximas horas. El fiscal provincial Emilio Drazile estaría de licencia.
Comentarios: