De la mano de la Agencia Córdoba Cultura, se está desarrollando la tercera edición del programa “Teatro Itinerante de Verano”, que se lleva a cabo durante los meses de diciembre de 2024, enero y febrero de 2025.
El evento es organizado en colaboración con el Colectivo Itinerantes, el Corredor Teatral del Norte Cordobés, el Corredor Cultural Noreste, C.O.T.E.A.U., la Red Escénica Punilla, el Corredor Escénico Calamuchita, el Corredor Escénico Paravachasca, el Circuito Sudeste Unión y Marcos Juárez, y la Red Escénica Traslasierra. Por lo tanto, esta propuesta está siendo una experiencia inolvidable para el público.
Durante la temporada estival, se realizaron (por el momento) 210 funciones en diferentes localidades de la provincia de Córdoba, con entrada libre y gratuita. La programación ofrece una amplia variedad de espectáculos, incluyendo teatro, títeres, teatro de objetos, clown, mimo, narración oral, circo y danza teatro, entre otros.
Por otra parte, las presentaciones en el marco de este programa se llevan a cabo en escuelas rurales y periféricas, bibliotecas populares, plazas, clubes, hogares y centros de día, geriátricos, comunidades rurales, comedores y espacios municipales. El Teatro Itinerante tiene como objetivo acercar las artes escénicas a cada rincón de la provincia.
En el caso del Departamento Santa María, este miércoles hay función en la localidad de Despeñaderos. La misma será a partir de las 18 horas en el Hogar Elpidio González (Zona Rural Oeste), con entrada libre y gratuita. La obra, basada en teatro de objetos, cuenta con una duración de 50 minutos y es apta para todo público.
La puesta en escena que se desplegará allí será “Objetos Perdidos”, de la mano de la compañía Marionetas en Libertad. Esta propuesta combina teatro, escenografías animadas, maquinarias y títeres para crear una historia de ciencia ficción con estética steampunk. La obra aborda el universo de los recuerdos y las pérdidas, enseñando a los niños la importancia de estos elementos en la búsqueda del verdadero sentido de la vida. En una era donde la acumulación material es predominante, esta aventura ofrece una perspectiva diferente: no todo se puede comprar y vender.
“Elinor, la protagonista, viaja de pueblo en pueblo con su carrito itinerante y su mágico pregón, descubriendo las historias de los objetos perdidos. Un día, es citada en el Barrio Antiguo para recibir un premio misterioso: «Un objeto seleccionado especialmente para ella». Durante su búsqueda en la Plaza Central y el Gran Mercado, Elinor comparte maravillosas historias, aunque sin noticias del intrigante premio. Finalmente, la magia de los recuerdos le da alas a sus sueños, revelando el verdadero valor de los objetos perdidos”, dice la sinopsis.
Comentarios: