EspectáculosNoticias

«La gente se acerca a ver al actor y descubre una música vibrante que les pertenece”

Así explica Rodrigo de la Serna, que se presentará el próximo jueves en el Cine Monumental Sierras con "El Yotivenco", un espectáculo que hace un recorrido por tangos, candombes, gatos cuyanos, milongas, chacareras y zambas;

Rodrigo de la Serna comenzó su carrera hace más de 20 años, protagonizando tiras y películas que han quedado grabadas a fuego en la memoria colectiva de los argentinos. Sin embargo, en los últimos años ha sorprendido con su rol como cantante y músico, a la cabeza de “El Yotivenco”, un espectáculo que ha ido mutando, como toda composición artística sostenida en el tiempo, hasta convertirse en un show musical tan autóctono como imperdible.
De la Serna, en diálogo exclusivo con RESUMEN, el actor comentó sobre la experiencia de presentarse por primera vez en Alta Gracia, el próximo jueves 3 de octubre en el Cine Monumental Sierras: “me han llegado comentarios de que el teatro ha quedado impresionante, casi a estrenar. Estamos encantadísimos de poder estar ahí. Es una obra para toda la familia”.

Entre guitarras y guitarrones
“El último teatro que hicimos con ´El Yotivenco´fue en el Teatro Ópera (Calle Corrientes, Buenos Aires), la verdad que fue impresionante. Jamás hubiésemos imaginado que con una propuesta de guitarras criollas, con música popular argentina; haber cortado la calle Corrientes con los tambores, fue increíble”, comenta De la Serna. En “El Yotivenco”, el actor juega el rol de narrador y junto a los músicos hacen un paseo por la vastedad geográfica, estilística y rítmica del país.
Hay una especie de lobby de mantener nuestra música vigente, las fiestas populares, la identidad cultural está más que viva y es lo que intentamos hacer con El Yotivenco: una música con identidad, con arraigo, con acervo y que además, esté viva” explica sobre la identidad cultural implícita en la obra musical. El espectáculo hace un recorrido por tangos, candombes, gatos cuyanos, milongas, chacareras y zambas; con mucho respeto hacia lo musical, con guitarras, guitarrones y un final con tambores.
Rodrigo de la Serna en los últimos meses ha protagonizado la existosa serie española “La Casa de Papel”. Sobre su rol como intérprete, el actor comenta: “Sonamos más que dignamente. La gente se acerca a ver al actor y descubre una música vibrante que les pertenece”.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba