Este jueves retornan los cortes solidarios para realizar pelucas oncológicas

En la Escuela de Artes y Oficios en Barrio Sabattini todos los segundos y cuartos jueves de cada mes, se cortará el pelo gratuitamente para luego confeccionar pelucas para pacientes en tratamiento oncológico. Es una actividad que ya se viene realizando con éxito y con ganas de ayudar al otro.

Las chicas de la  Escuela de Artes y Oficios Intendente Marcelo Rojas, en Barrio Sabattini son un ejemplo de solidaridad y esfuerzo para ayudar al otro.

Junto a las alumnas de Peluquería, cortan el cabello de forma gratuita los segundos y cuartos jueves de cada mes, lo recolectan y luego lo envían a la Fundación Vanesa Durán, donde se confeccionan las pelucas.

La historia

Todo comenzó cuando Maité Alma, de ocho años, con la inocencia y la curiosidad de una criatura, le preguntó a su madre cómo hacían los niños que tenían cáncer y perdían su pelo. Mariana Ludueña, la mamá, le comentó que se les presta una peluca. Sin dudarlo, Maité dijo que quería cortarse el pelo y donarlo para hacer una. La mamá inmediatamente empezó a averiguar dónde podrían hacer este loable gesto, y dio con el Movimiento Trenzando Voluntades, de la Fundación Vanesa Durán. A ella la siguió una compañerita, Zoe, que quiso también donar su cabello.

En Alta Gracia llevan adelante esta iniciativa Mariana Ludueña, Claudia González, peluquera, y Georgina Ruzafa, profesora de peluquería desde hace treinta años. A estas mujeres, sumadas a las alumnas, las une la amistad y las ganas de ayudar y de regalar una sonrisa a las mujeres que se encuentran atravesando un difícil momento.

El reconocimiento

Cabe destacar que la Fundación Vanesa Durán durante el acto de cierre de talleres municipales en diciembre pasado, les otorgó un presente a las cinco chicas egresadas de peluquería por su labor solidario durante todo el 2019.

¿Dónde encontrarlas?

Para poder donar el cabello, hay que seguir rigurosos pasos: hay que limpiar y secar antes de cortar, debe tener un mínimo de 25 centímetros, debe estar el mechón atado por las dos puntas en trenza o coleta, y colocarlo en un sobre cerrado con los datos de la o el donante: nombre, apellido, correo electrónico y teléfono.

Las voluntarias de Trenzando Voluntades se encuentran la Escuela de Artes y Oficios, Intendente Marcelo Rojas, situada en calles Justo Páez Molina esquina Gobernador Álvarez, Barrio Sabatini; los segundos y cuartos jueves de cada mes, de 14:30 a 17.

Salir de la versión móvil