La RegiónNoticiasPolíticaSociedad

Guzmán: «Ante la situación económica nacional, seremos un espacio de contención, el estado estará presente»

El jefe comunal de La Serranita, Carli Guzmán, fue entrevistado por el equipo de «Todo Pasa» sobre su arranque como mandatario de la localidad.

«Los fines de semana que no fue navidad se ha acercado bastante turismo, no como años anteriores, hay que decir la verdad, la economía a afectado la concurrencia. Los balnearios están lindos, bien cuidados, con el pasto cortado y asadores a disposición» comenzó Guzmán.

«El operativo verano se realizará de manera regionalizada, junto con los intendentes y jefes comunales de las comunas vecinas. Ya tuvimos una reunión con ellos y con los jefes de bomberos de Alta Gracia. Se trabajará en conjunto sobre el manejo del Río Anisacate, las tormentas, el fenómeno ´El niño´, la prevención, la cartelería, los  guardavidas, la Defensa Civil, el servicio de emergencias. En La Serranita el estacionamiento es arancelado de acuerdo a concesión anual, se cobran 2000 pesos por vehículo: nosotros fuimos pioneros con guardavidas, con servicio de emergencias, con la presencia de voluntarios de DC, con baños abiertos. Tenemos pensado organizar actividades culturales y deportivas para incentivar al turista» relató el joven.

El mandatario contó que durante todo el año viven allí entre 800 y 900 personas, sin emabrago, durante el verano se acercan a vacacionar unas 5000. «Hay que usar los recursos de la mejor manera posible y el presupuesto es el mismos tanto en invierno como en verano y se deben brindar los servicios para todos».

Con respecto a la obra pública, Guzmán dijo: «Los proyectos siguen en pie, tenemos varias obras con Camino de las Sierras relacionadas con la Ruta 5. Resta finalizar un 30-40% de obra de gas. Y continuamos con el aprovisionamiento de agua, ya que está complicado el recurso hídrico y es una problemática provincial. La situación del río cada vez esta peor, hay que mejorar el almacenamiento y la provisión».

Sobre el Presupuesto y Tarifaria 2024, expresó: «Seguimos la modalidad de los últimos años. En noviembre de este año la inflación llegó hasta el 140-150%. Muchos años fuimos muy por detrás, la última habíamos previsto hasta el 60%, los vecinos deben entender que es la forma para poder continuar dando los servicios. El presupuesto priorizará las áreas de salud y obras públicas, sobre todo para el mantenimiento de calles. No realizaremos lanzamiento oficial de temporada, si vamos a colaborar con algunos eventos privados, lamentablemente el momento económico no nos deja prever mucho».

En relación a los proyectos para el 2024, afirmó: «Tenemos nuestros objetivos que son por ejemplo, comenzar con algunas obras, con los mejoramientos en escuelas, continuar con el tendido de la red de fibra óptica, que el vecino la utiliza tanto para las necesidades diarias como para las laborales. La sustentabilidad, con la separación de residuos en origen, la coordinación con el ente BioCórdoba y la impronta, la identidad que le queremos dar a la Serranita».

«Nuestro eje es cambiar la manera de trabajar hacia algo regional, todos estamos con cambio de gestión, debemos trabajar en conjunto por ejemplo con el río o con la Ruta 5, la mejor manera es esa. Tenemos algunas actividades deportivas programadas e invitamos a los de las otras localidades. Esta temática también se dialoga en la Comunidad Regional. Ya nos hemos reunido con los diferentes mandatarios mas allá de los colores políticos. Es la forma de avanzar, antes cada uno cuidaba lo suyo y nosotros queremos dar vuelta esa página». «La autovía, que esperemos se termine este verano, beneficia sobre todo al turista a la vuelta a casa, cuando se producen más embotellamientos» agregó.

Respecto a su «juventud» y a su relación con el ex jefe comunal, su padre y los dichos malintencionados que se pueden decir, respondió: «Siempre fui una persona muy activa en la comunidad. Por el momento se están acercando los vecinos, casi todos tienen mi teléfono, cuando tienen un reclamo o agradecimiento me lo hacen».

«Ante la situación económica nacional, seremos un espacio de contención, el estado va a estar para los vecinos. El Estado no es nefasto, puede aportar y ayudar a la gente» concluyó.

 

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba