
Según plantea Mariela Auer, presidenta del Centro de Comercio de Alta Gracia, este año, el incremento de la canasta escolar se encuentra alrededor del 25%. La Asociación Consumidores Libres llegó a resultados similares luego de llevar a cabo un relevamiento de 37 artículos de librería y cuatro de indumentaria escolar.
Éste arribó a la conclusión de que hubo un aumento de casi el 24%, alcanzando de este modo la canasta escolar un valor de $2.696,7.
El INDECOM (Instituto de Estudios de Consumo Masivo) realizó también un estudio y concluyó, a partir del relevamiento de ciudades como Capital Federal y Córdoba, un aumento de más del 20% en la canasta escolar.
Los precios de los útiles
En un relevamiento de precios por la zona céntrica de la ciudad, se pudo observar precios similares para distintos productos que componen la canasta. Un cuaderno pequeño de 24 hojas rayadas y tapa blanda exhibe valores desde los $8. El de 48 hojas, desde los $14. Los cuadernos de tapa dura, por su parte, se encuentran entre los $29 y los $35. La carpetas con aro de las más económicas cuestan unos $44, ascendiendo los precios hasta alrededor de los $100. Las carpetas sin aro exhiben valores desde los $25 hasta los $100 aproximadamente. Las cartucheras de las más baratas pueden encontrarse a un precio de $50. Las menos económicas, en promedio, cuestan alrededor de $80-$100.
Los precios de las mochilas, por otro lado, empiezan en los $450. El valor promedio del producto es de $550-$700. En cuanto a las hojas tamaño rivadavia, el precio por supuesto variará de acuerdo al tamaño de la resma y la calidad del papel. Las de 24 hojas rayadas se pueden conseguir desde los $16; las de 96, desde los $82; y los repuestos de 480 hojas rayadas, desde $220 – $246. Los paquetes de 12 lápices de colores tienen un costo de alrededor de $55, mientras que los packs de 12 lapiceras de colores pueden encontrarse a $35. El conjunto de 3 lapiceras azules cuesta unos $35 y el de 4 lápices negros, $18,50.
El precio de los uniformes
El costo variará significativamente de acuerdo con la calidad requerida y los detalles de las prendas. En todo caso, el costo del uniforme entero es superior a los mil pesos. Los guardapolvos se encuentran en un rango de precios de entre $400 y $500. Las chombas, por otra parte, en promedio, cuestan entre $180 y $300, mientras que los shorts de gimnasia se ubican en el rango de los $180 y $200.
El costo de las cuotas
Hasta ahora, la DIPE (Dirección de Institutos Privados de Enseñanza) no se ha expedido en relación al incremento de las cuotas que se pagan en los colegios privados. Desde el colegio Anglo Americano, plantean: “Todavía no tenemos designado el monto del incremento. Nosotros no cobramos matrícula, son 10 cuotas anuales de marzo a diciembre y la cuota de marzo por lo general tiene el mismo monto que la de diciembre; y los incrementos tenemos que esperar la autorización de la DIPE, que es la Dirección de Institutos Privados de Enseñanza. Ellos son los que nos controlan y nos dicen qué monto máximo y mínimo cobrar”.
Asimismo, el colegio ofrece descuentos a los familiares de trabajadores de la institución y a quienes lo necesiten por su situación económica familiar. Existe también una media beca para el tercer hijo del grupo familiar que asista a la institución. En el colegio Nuestra Señora de la Misericordia, el funcionamiento es el mismo: 10 cuotas anuales de marzo a diciembre, y la cuota de marzo posee el mismo costo que la del diciembre anterior. Los descuentos por casos particulares son los mismos. En el resto de los colegios privados de la ciudad el funcionamiento sería similar, hecho que no se pudo verificar debido a que aún no brindan información al respecto.
Comentarios: