
A partir de los inconvenientes que están viviendo los artistas callejeros en la Ciudad de Buenos Aires, músicos, escultores y demás altagracienses que tienen el arte como forma de subsistencia, realizaron una asamblea para fijar posición al respecto y elaborar un proyecto que regule la actividad.
“Golo” Garbi, reconocido escultor de la ciudad y uno de los promotores de la iniciativa explicó: “Frente a las iniciativas que intentan restringir y prohibir el accionar y el trabajo de los artistas callejeros, lo que hicimos fue generan un modelo de una ordenanza municipal que regule esta actividad para que ese problema no llegue a Alta Gracia”.
Específicamente, el arte callejero consiste en todas las expresiones culturales que se realizan en la calle o en los espacios públicos. Entre otros, incluye músicos, titiriteros, magos, malabaristas, estatuas vivientes y actores teatrales.
Según explicaron, a partir de una Ordenanza de Carlos Paz, que usaron como modelo, fueron punteando los criterios generales para la iniciativa. “Vamos a realizar reuniones con comerciantes de la zona céntrica. Esto es para dar credibilidad y para que no estén preocupados si hay artistas trabajando cerca de sus comercios”, explicó Garbi y continuó: “La idea es hacer un registro de artistas, designar lugares donde se puede trabajar, organizar horarios, rotaciones, etc”.