La «Semana del Che» cumple 17 años de festejos en nuestra ciudad y se desarrollará del 12 al 14 de junio. El evento se posicionó a través del tiempo como un símbolo de nuestro Museo Casa del “Che” Guevara.
Debido a la situación que estamos atravesando, las actividades de esta nueva edición se realizarán de manera virtual, conservando el objetivo de cada celebración: difundir la vida y obra del reconocido líder revolucionario.
Este año se abordará el paso de Ernesto Guevara por las distintas provincias del país, remarcando su estadía en la ciudad.
Además, se llevaran a cabo distintos sorteos virtuales a través de las redes oficiales del Gobierno de la Ciudad de Alta Gracia (Instagram: @agculturaviva, Facebook: Cultura Viva).
Grilla de actividades
12 de Junio: CHE, ciudadano de Alta Gracia
- 14:00 hs. Presentación virtual de la Semana del Che.
- 15:00 hs. Presentación y estreno de la película dirigida por el Maestro Gabriel Gestal, Lucas Martin y el asesoramiento histórico de Pancho O’Donell, “Che Guevara… Cuadros de la Historia, el Musical: La Película”
- 16:30 hs. Presentación del video “El paso del Che por Alta Gracia”: un repaso por las distintas casas que habitó la familia Guevara en nuestra ciudad.
- 16:45 hs. Video informativo con los representantes del Cel Che de Rosario y su relación con La casa Museo del Che Guevara.
- 17:00 hs. Relato de Claudia Gamba presidente de la Fundación UMMP (un mundo mejor es posible) sus trabajos, objetivos y acciones de la Fundación.
- 17:30 hs. Relato de la experiencia del trabajo realizado por guías del Museo Casa del “CHE” en las escuelas rurales “El Museo te visita”, y sus trabajos realizados.
- 18:00 hs. Durante todo el día se compartirán testimonios, imágenes, discursos, visitas importantes, mensajes, frases, bailes, etc.
13 de Junio: CHE, ciudadano Argentino
- 14.00 hs. Relato en vivo por Facebook Live con Juan José y Pamela del Cel CHE Rosario y su apropiación de la figura del Che como Rosarino / La casa donde nació / Actividad, labor comunitaria.
- 15.00hs. Entrevista en vivo por Facebook Live (museodelche-altagracia) con Darío Fuentes, representante de La Pastera, Museo del Che (San Martin de los Andes). Entrevista con Juan Martin Guevara y Darío Fuentes
- 16:30 hs. Presentación de testimonios de los distintos espacios dedicados a la vida y obra de Che por Argentina: Cel Che (Rosario), Caraguatay (Misiones), Museo Casa del Che (Alta Gracia), La Pastera, Museo del Che (San Martin de los Andes).
- 17:30 hs Presentación de video mostrando el paso de diferentes personalidades del país y el mundo por el Museo del Che.
- 18:00 hs. Presentación “Yo también estuve en el Che” de los visitantes del Museo.
14 de Junio: CHE, ciudadano del mundo
- 14:00 hs. Presentación de la canción “Hasta Siempre Comandante” interpretada por artistas de Alta Gracia.
- 14:30 hs. Saludo de Juan Martin Guevara (hermano de Che).
- 14:45 hs. Saludo de Aleida Guevara March (hija de Che).
- 15:00 hs. Video del Centro CHE de la Habana en Cuba con relato de Daina Rodriguez Gonzalez / labor del centro de estudios / idea y trabajo conjunto con la Casa Museo “CHE” Guevara en Alta Gracia
Saludo de la Embajada de Cuba en Argentina.
Saludo de Calica Ferrer / compañero y amigo del Che - 17:00 hs Re-nombramiento de la sala Congo – Bolivia, en homenaje a Harry Villegas – Pombo (compañero de guerrilla de Che en las luchas de Cuba, Congo y Bolivia).
- 18:00 hs. Presentación del cuento infantil interactivo, para que los niños puedan descubrir y colorear la historia de Che.
Comentarios: