La Región

Estacionar en los ríos cuesta entre 50 y 100 pesos por día este año

Este año, la mayoría de las comunas aumentaron el canon y el dinero es destinado a la prestación de servicios de estacionamiento y recolección, entre otros. En Anisacate, por ejemplo, aumentó a $50 para las motos y $100 para los autos.  En Despeñaderos, el estacionamiento cuesta $50 por persona, pero la tarifa no se aplica a los residentes de la localidad. Lo recaudado se destina a la vigilancia permanente de la zona, la recolección diaria de residuos y el mantenimiento de los baños.

 

En La Bolsa, por su parte, no aumentó el precio respecto del año pasado. La tarifa sigue siendo de $50 y se destina a la patrulla del río (en manos de 10 personas y un encargado), servicio de emergencias médicas y recolección de residuos. Potrero de Garay, por último, tiene estacionamiento libre y gratuito en la vera del lago Los Molinos. En La Rancherita, sale $50, mientras que en La Serranita cuesta $100. En Villa Los Aromos, en tanto, cuesta $50. Al respecto, Antonio Bruno, jefe comunal del lugar, advirtió: “Se cobra ese monto en las cuadras de estacionamiento de los balnearios, no son todos; son 7 de 14. Los servicios que se prestan son el uso del espacio público, el tema de la basura, las botellas y hay un recreo donde hay 8 parrillas donde pueden hacer asado y hay baños. También tenemos el servicio de área protegida, es decir, que todos los espacios públicos cuentan con el servicio de emergencias que cubre todo y es totalmente gratuito”.

 

En Dique Chico, por su parte, señalan que cobraron $50 desde 2015 en adelante, pero este año aumentó a  $100  “para colaborar con la limpieza del río y el corte de pasto y sacar la basura que dejan los turistas. Recolección de residuos de todo lo que dejan los turistas y limpieza, para que la gente vaya con los autos y esté limpio. Es para eso la colaboración”, cuenta el jefe comunal Nilo Pérez. En relación a las quejas de la gente ante la tarifa, advierte:  “Siempre hay quejas. De los vecinos no, porque a los vecinos no se les cobra. El vecino que vive acá en Dique Chico no paga nada. Se le da una credencial que corrobora que paga impuestos acá, que tiene un lote acá en el pueblo, y con eso pasa gratis, porque él ya paga impuestos acá. Pero el turista que viene de afuera, que nos deja basura, eso nos suma un costo para nosotros, que nosotros nos aumentaron ahora $2.700 de viaje cada vez que vienen a buscar la basura dos veces por semana. Hay que pagar cada vez más”, afirmó; y agregó además: “Las comunas son autónomas y se manejan por resoluciones. Acá en 2015 entramos e hicimos resolución que decidía el cobro de tarifa en la comuna porque la gente de afuera viene y nos deja basura. Creo que no es justo que hoy al lugar lo llenen de desperdicios y después nosotros tengamos que salir a pagar la basura que dejan los turistas”.

 

En la comuna de San Isidro, por otra parte, aseguran que se cobra estacionamiento sólo a la gente que no es de esa localidad, o sea “los Molinos, La Quintana y San Isidro no pagan, para eso se va a usar un stiker que identifica los vehículos del lugar que se retiran en la comuna”. “Tenemos muchos gastos de mantenimiento. El acondicionamiento del predio cuesta 14.000 pesos, en cartelería gastamos 15.000 pesos, en movimiento de suelo 750 pesos por día. En cuanto a la limpieza del predio (basura que tiran a lo largo de la costanera) nos sale 750 pesos por día. El corte de pasto y mantenimiento verde, 375 pesos por día aproximadamente; y tenemos costo extra en relación al personal de limpieza de los baños. 20.000 pesos es el costo de la escuela de verano, además, que funciona en el lugar para los niños que es gratuita para San Isidro y La Quintana, sin contar los costos de acondicionamiento del predio que se calculan para hacer las mejoras en cuanto a accesibilidad. Nuestro canon esta incluido dentro de la tarifaria como canon especial, y se cobra por auto no por persona. El valor es de 100 pesos”, subrayaron desde una de las pocas comunas del Valle que tendrá acceso proximamente a los ríos para personas con discapacidad, por lo que están trabajando en ello.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba