Política

María Inés Chiotti: “Disputamos la lógica de hacer política”

Así lo expresó la candidata a Legisladora Provincial por Creo en Córdoba, quien habló sobre las facciones del peronismo y el intento fallido de ir por una lista única, y también se refirió a los proyectos para el departamento: “Como mujer y politóloga creo que debemos trabajar desde el respeto y un método objetivo de hacer leyes y políticas públicas para la región”.

Mané Chiotti es la única mujer candidata a legisladora por el Departamento Santa María. Hoy visitó los estudios de la 88.9 para hablar con el equipo de TODO PASA sobre el proceso de campaña, las propuestas, y el intento de unión de todo el Partido Justicialista bajo una misma lista. “Hemos trabajado en ser coherentes de federalizar aún más al interior, por eso todas las gestiones. Tuvimos muchos gestos de acercamiento, de voluntad de unidad en todos los niveles. Desde el Frente de Todos hemos tratado de lograr la unidad para hacer una lista única, pero no lo hemos podido lograr. Santa María no ha sido una isla, hemos trabajado y gestionado recursos nacionales como nunca antes”.

Con respecto a sus fortalezas como candidatos, Chiotti señaló: “Tenemos una gran ventaja frente a otros, que es que no han tenido gestión. No venimos a prometer ni a pelearnos entre candidatos, venimos a mostrar todo lo que hemos hecho y a proyectar todo lo que queda por hacer. Se trata de analizar las contradicciones para sostener los logros y transformar lo que sea necesario. Veo en la oposición un discurso de odio, destructivo, y que nos atrasa años en todo lo que hemos avanzado. No podemos ir para atrás en la ampliación de derechos ni en la democracia”.

En cuanto a propuestas y a miradas sobre el proceso para llevarlas a cabo, la candidata expresó: “Queremos abrir la Comunidad Regional a más actores socio políticos, diagnosticar la realidad regional y realizar propuestas en todos los ejes: ambiente, salud, educación, trabajo, producción para un desarrollo sustentable. Como mujer y politóloga creo que debemos trabajar desde el respeto y un método objetivo de hacer leyes y políticas públicas para la región. Queremos disputar la política desde los métodos que abarcan la politología, la sociología, la antropología, y que no se vuelva una disputa entre figuras. En lo científico uno puede poner sobre la mesa qué políticas fueron acertadas y cuáles se deben profundizar. Tenemos muchas propuestas concretas, científicas y con el corazón en mejorar la región”.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba