En Sierras Chicas surge esta aplicación que imita servicios que se utilizan mundialmente y tiene como finalidad primera compartir viajes con otros usuarios abaratando los costos de traslados y evitar otros tipos de servicios.
En dicha localidad surge luego de que a través de un grupo de WhatsApp los vecinos se comunicaran para realzar viaje compartidos ya que los interurbanos de la zona no funcionaban como deberían y se le complicaba el traslado hacia la capital. Ahora cientos de personar utilizan la aplicación.
¿Podría funcionar esta aplicación en nuestra ciudad?
La verdad que el fin principal es abaratar costos compartiendo el vehículo con vecinos que necesiten trasladarse hacia los mismos destinos. Por ejemplo, en nuestra ciudad cuando hay paros de colectivos o es feriado y la frecuencia se reduce notablemente podemos ver usuarios de distintas redes sociales buscando alguna persona con quien compartir gastos para llegar a la ciudad de Córdoba.
Otro de sus usos, el más habitual, es en localidades aledañas como Anisacate, La Bolsa o La Serranita que muchas veces para ir hasta Córdoba deben tomar dos colectivos ya que la frecuencia es mucho más espaciada que en Alta Gracia.
Para validar los usuarios se requieren datos personales, las personas que necesitan transporte pueden visualizar un mapa en donde muestra los recorridos que hacen otras personas, horarios y asientos disponibles.
La misma aplicación realiza los cálculos de los costos que tiene realizar el viaje y lo que cada pasajero debe aportar, ya que no es una aplicación con fin lucrativo sino colaborativo.
Comentarios: