
“Vi varias veces el video y los animales que se ven no tienen más de 30 centímetros de altura, es decir tiene el porte de gato promedio adulto. La forma en que se mueve y la contextura me hace dudar que sea un gato doméstico/salvaje. Sin embargo, el comportamiento de meterse por debajo de una reja es raro para una especie salvaje”, manifestó el especialista y agregó: “El animal que se ve en el vídeo, no es un adulto, pero el largo de la cola me hace dudar bastante de que pueda ser una cría de puma. Los gatos domésticos tienen la cola corta en general, si ves el vídeo la de este animal es gruesa y llega casi al piso”, explicó Sebastián Ballari a RESUMEN, especialista en el estudio de mamíferos del CONICET.
“Herpailurus yagouaroundi”
“Si tendría que decir sí o sí que animal podría ser, creería que un Yaguaroundi adulto con su cría. El nombre científico es Herpailurus Yagouaroundi. Sin embargo, no podría confirmarlo en un 100 % debido a la poca calidad y duración del vídeo pero lo más probable es que sea este animal que es más chico que el puma”, aclaró Ballari quien sobre la peligrosidad de que este animal haya visitado la zona del Tajamar, respondió: “cualquier especie de animal salvaje en un ambiente urbano puede ser un peligro, para seres humanos o para ella misma”.
Si lo ven… ¿Qué hacer?
El especialista mencionó además que en caso de ver este animal en alguna zona, o si sabe que algún vecino tiene alguna especie de estas, deben llamar a la Dirección de Fauna de la Provincia, ya que “en lugares del interior de Córdoba, como en otras provincias, las personas del campo o cazadores a veces suelen traer animales salvajes de cachorros a las ciudades como mascotas. Cuando estás crecen, se convierten en un problema y la gente las libera o escapan por su propia cuenta y, de más está decir, que esta práctica es totalmente ilegal y hay que repudiarla”, concluyó Ballari.
Imagen ANB Bariloche
Aqui, el Herpailurus Yagouaroundi: