Una vez más, el cine argentino llega a lo más alto y volverá a competir en una de las entregas de premios más importantes del mundo. Se trata del film nacional dirigido por Benjamin Naishtat y María Alché que cosechó una buena respuesta de crítica y público. Por ello, “Puan” fue nominada como Mejor Película Iberoamericana para la 38º edición de los Premios Goya, que se entregarán el 10 de febrero de 2024 en Valladolid (España).
Pero esta no es la primera vez que Puan representa al país en el mundo. La película ya obtuvo importantes premios en la 71ª edición del Festival de San Sebastián donde recibió dos premios importantes: Marcelo Subiotto como mejor actor y Naishtat y Alché como mejor guión.
La historia de esta película se desarrolla en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, conocida como Puan donde se da una lucha entre los protagonistas por un cargo docente y además, plantea un tema candente en la actualidad como es la defensa de la educación pública.
Esta producción escrita y dirigida por Benjamín Naishtat y María Alché, transita los códigos de la comedia en el juego entre el guión y las escenas, pero en determinado momento se filtra la realidad nacional y la historia toma un giro que, al espectador, le resultará necesariamente emparentado con la actualidad.
Además de Puan, la película argentina competirá con los siguientes film en la terna de estos premios: Alma viva (Portugal), La memoria infinita (Chile), La pecera (Puerto Rico), y Simón (Venezuela).
Comentarios: