Tan solo faltan 24 horas (y contando) para que comience Semana Santa, pero además, para que se de inicio oficialmente a la novena edición del evento gastronómico más importante y grande del país: Festival Peperina. A partir del próximo jueves 17 y hasta el domingo 20 de abril, la comida volverá a reunir a vecinos y turistas en un mismo lugar: el predio del Polideportivo Municipal.
Con entrada totalmente libre y gratuita, Peperina llega con actividades para todos los gustos y edades. Por un lado, el clásico Mercado Nacional viene más grande que nunca: más de 150 productores de todas las provincias. Además, el festival contará con más de 300 stands gastronómicos, cervecerías, gintonerías, heladerías y mucho más; adquirir productos e insumos de cocina, participar de charlas y degustaciones en el Auditorio de Bioconexión.
Por otra parte, una de las atracciones más esperadas: las Clases Magistrales. Durante 4 jornadas, los chefs más reconocidos compartirán sus recetas y se pondrán en el rol de maestros para brindar clases para todo el público. Este año, Peperina tendrá la participación de Narda Lepes, Roberto Petersen, Pedro Lambertini, Iwao Komiyama y Felicitas Pizarro entre muchos más, incluyendo a una de las madrinas del festival, Dolli Irigoyen.
Eso no es todo, porque la música también jugará un rol muy importante en este evento. El predio de Peperina tendrá un escenario donde actuarán en vivo bandas locales y DJs, pero además, tendrá las presentaciones de grandes artistas como Iván Noble, Antonio Birabent, Diego Frenkel y Javier Calamaro.
También, habrá un divertido Espacio para Niños y que puedan disfrutar tanto grandes como chicos. Estos sectores incluirán diversas propuestas para todos los gustos, desde juegos hasta clases de cocina.
Sin dudas, el Festival Peperina se ha convertido definitivamente en uno de los eventos más importantes de la agenda festivalera de Alta Gracia que sigue enamorando a vecinos y turistas, en esta oportunidad, en Semana Santa. Y no podemos esperar a que arranque con todo esta nueva edición.
Comentarios: