La Oktoberfest, festividad tradicional de Villa General Belgrano, ya confirmó su grilla de artistas para el 2024. Esta nueva edición contará con diferentes géneros sobre el escenario, desde folclore y rock hasta cumbia santafesina. También, habrá bandas tributo de clásicos argentinos.
El encuentro reúne a miles de turistas y celebra la cultura centroeuropea. Este año, la Oktoberfest se llevará a cabo del 4 al 6 y del 11 al 14 de octubre, en la tradicional plaza de Villa General Belgrano.
Aún sin la programación completa ni las entradas a la venta, la Municipalidad de Villa General Belgrano confirmó algunos renombrados artistas que estarán presentes en el escenario. Además, habrá música local, danzas típicas y actividades para toda la familia.
Entre los invitados se destacan: Soledad, Airbag, Estelares, Los Palmeras junto a su Camerata, Los Abuelos de la Nada y Turf. Además, de tres tributos: The End (Tributo a Pink Floyd), El Cuarto Soda (Tributo a Soda Stereo) y los Salieris de Charly (Tributo a Charly Garcia).
Es la versión de retroalimentación de una agenda con otra y que da mayor visibilidad a cada una de sus festividades, algo a lo que nos tiene acostumbrado Villa General Belgrano desde años inmemorables, como en aquella ocasión en la que por primera vez se realizó una campaña de difusión masiva de la Fiesta Nacional de la Cerveza “con el asesoramiento en comunicación de Marcelo Páez Molina y la contratación de la Agencia de Publicidad Rombo Velox” en el año 1970 y la convocatoria fue récord, según señala el libro Oktoberfest 50 años. En aquella oportunidad se vendieron 33 mil entradas, y la Villa contaba con menos de tres mil habitantes.
La Oktoberfest fue teniendo su dinámica, y a la cerveza industrial se le sumó el espíritu de los cerveceros artesanales, a los tradicionales bailes y música de Centroeuropa, la inserción de conjuntos de renombre en folklore y rock que se produjeron en el 2010 con Los Nocheros para celebrar el Día del Pueblo y en el 2014 en el denominado Día Joven en el que a las bandas de la región que hacían rock se les incorporaron Estelares, y Ciro y Los Persas. Y así se entró en la dinámica de llegar al cierre de cada noche con algún referente de esta talla.
Comentarios: