CulturaNoticias

«Entre la peperina y el clonazepam”, un espectáculo más de la fábrica de carcajadas de Doña Jovita

Mirá la entrevista exclusiva de RESUMEN a José Luis Serrano, el cuerpo y alma detrás de este dulce personaje. La invitación a reír y reflexionar junto a la ancianita serrana y el Doctor Presman, es el sábado 16 de noviembre en el Cine Monumental Sierras, para disfrutar de toda la picardía, el humor y la autocrítica que el teatro nos puede brindar.

Por un lado está Doña Jovita, un dulce – y picante – personaje de Traslasierra, que ha cosechado risas desde hace décadas con su picardía y su forma de ver la vida, tan frontal. Por otro, tenemos al doctor Carlos Presman, Médico especializado en Gerontología, escritor y docente en el Hospital Nacional de Clínicas de la Universidad Nacional de Córdoba, ha escrito libros y brindado conferencias en el país y el mundo.
Estos dos personajes se unen para crear “Entre la peperina y el clonazepam”, un espectáculo más de la fábrica de carcajadas de Doña Jovita, para crear un híbrido entre la medicina y la ciencia; y la vida paisana y ancestral de la famosa ancianita cordobesa.
“Nos estamos preparando con mucha alegría, es un desafío en estos tiempos. Tenemos una competencia individual en cada celular y la gente deja de hacer cosas como salir, ir al teatro. Es todo muy virtual. Nos toca vivir con esta maravilla de la tecnología, pero que no nos consuma” expresa José Luis Serrano en diálogo exclusivo con RESUMEN.
Sobre la temática central de la obra, el actor comenta que “es lo que le puede pasar a una viejita que nunca en su existencia necesitó de medicamentos, y ante un cambio inesperado se ve obligada a transitar por los nuevos códigos del mundo del consumo… y dentro del consumo están los fármacos, los cambios de hábitos, la ruptura de una cultura que omite cosas indispensables como tomar mate. El mate se plantea metafóricamente como un sustituto del celular: es encontrarse, hablar”

“El humor necesita desfachatez, pero para no invadir a Doña Jovita, busco la forma de decir las cosas de una forma en la que ella no puede decirlo”, aclara Serrano.

La invitación a reír y reflexionar es el sábado 16 de noviembre en el Cine Monumental Sierras, para disfrutar de toda la picardía, el humor y la autocrítica que el teatro nos puede brindar.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba