Noticias

En todo el interior provincial cayó el consumo de pirotecnia

La prohibición de la venta y consumo de estos artículos fue muy evidente en las grandes ciudades como Río Cuarto, Villa María, Villa Carlos Paz, San Francisco, Alta Gracia y Río Tercero donde no hubo negocios habilitados para la venta.

Como consecuencia de la crisis económica que obligó a numerosas familias a recortar todo tipo de gastos superfluos por un lado y también como efecto de las ordenanzas prohibitivas que rigen en más de 70 poblaciones del interior cordobés, anoche cayó drásticamente el consumo de fuegos artificiales en las principales ciudades y en los pueblos más importantes.

Si bien en ningún lugar se puede hablar de “pirotecnia cero”, en líneas generales se puede concluir que hubo mucho menos consumo que el año pasado.

La prohibición de la venta y consumo de estos artículos fue muy evidente en las grandes ciudades del interior como Río Cuarto, Villa María, Villa Carlos Paz, San Francisco, Alta Gracia y Río Tercero donde no hubo negocios habilitados para la venta.

Aunque esta regulación no impidió el uso de pirotecnia, los ruidos molestos fueron mucho menores a otros años y apenas duraron pocos minutos.

Es válido recordar que en el interior provincial rigen prohibiciones totales para el consumo de artículos pirotécnicos en Alta Gracia, Arroyito, Cosquín, Colonia Caroya, Corral de Bustos, Capilla del Monte, Balnearia, Cuesta Blanca, Hernando, La Calera, La Granja, La Falda, Los Surgentes, Mendiolaza, Nono, Jesús María, Mina Clavero, Saldán, Serrano, Salsipuedes, San José de la Dormida, Sinsacate, Pozo del Molle, Unquillo, Villa Cura Brochero, Villa Allende, Bialet Massé, Villa Río Icho Cruz, Río Ceballos, Freyre, Villa Dolores, La Playosa, Dalmacio Vélez, Villa Giardino, Estancia Vieja, Canals, Potrero de Garay, Cerro Colorado, Sampacho, Luque, Laguna Larga, Villa del Rosario, Justiniano Posse, Embalse, Anisacate, Tancacha y Cuesta Blanca.

En otras localidades como Carlos Paz, Marcos Juárez, Villa María, San Antonio de Litiin, Río Tercero, Deán Funes, Villa General Belgrano, San Francisco, General Deheza y Río Cuarto, las prohibiciones son menos restrictivas y se refieren en particular a bombas de estruendo o fuegos artificiales de alta sonoridad.

Fuente
Córdoba Interior Informa
Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba