Política

Tarifaria 2022: La Tasas aumentarían un 38% en promedio

En el día de ayer ingresó al Concejo Deliberante el proyecto de Tarifaria 2022 en donde se detallan cuales serán los aumentos de las distintas tasas municipales. Aquellos inmuebles que no superen los cuarenta metros cuadrados no tendrán aumento y habrá descuentos para el contribuyente cumplidor. La palabra del Secretario de Economía y Finanzas Carlos di Leo.

En el día de ayer se llevó a cabo la primera sesión extraordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Alta Gracia en donde ingresaron los proyectos de Tarifaria y Presupuesto para el 2022 enviados por el Departamento Ejecutivo. La semana próxima, se realizará la audiencia pública para que distintos vecinos puedan dar su opinión con respecto a la propuesta oficial: Será el día martes 14 de diciembre a las 10 horas en el recinto legislativo local.

 

#RESUMEN pudo acceder al proyecto de Tarifaria y consultar al Secretario de Economía y Finanzas de la Municipalidad, Carlos di Leo, que nos precisó cuáles serán los aumentos de las principales tasas municipales para el 2022: “La Tasa por Servicio a la Propiedad tendrá un aumento del 34% al 37% para las zonas en las que los vecinos tienen menor capacidad contributiva en general. Para el resto de los hogares, el incremento será del 40% al 43%, estableciéndose un aumento del 38% en promedio para el año que viene”, explicó el Contador.

 

Si analizamos los números que la Provincia de Córdoba aprobó la semana pasada en la Legislatura para el 2022, el aumento del impuesto inmobiliario urbano será en promedio del 41%, tres puntos más que Alta Gracia, y si vamos a las zonas en las que más se incremento el impuesto, el mismo será del 58%, quince puntos más que le máximo que se aplicará en Nuestra Ciudad. Por su parte, la Ciudad de Córdoba Capital, estableció un aumento del 39,8% del impuesto inmobiliario municipal, casi dos puntos más que Alta Gracia, y para el máximo valor el aumento será del 48,6%, tope que supera en casi seis puntos a Nuestra Ciudad.

 

La novedad, será que “para aquellas “viviendas sociales” menores a 40 metros cuadrados y que los contribuyentes hayan tenido dificultades económicas en este año no tendrán aumento en las TSP, por lo que se verán beneficiadas más de 2000 familias, como ocurrió en este año”, precisó Di Leo. También se “aplicarán descuentos para el contribuyente cumplidor que llegará al 15% de descuento para el que pague la cuota única a principio de año con un 5% más de recorte si el vecino estuvo al día durante todo el 2021”, cerró el Secretario de Finanzas.

Con respecto a las otras tasas como la de Comercio no habrá modificación en las alícuotas sino que el aumento tiene que ver con la presentación de la declaración jurada que hace el contribuyente y su aumento es automático. Para la contribución automotor, su actualización depende del valor actualizado de los vehículos que todos los años publica la Cámara de profesionales del sector, lo que si realiza el Municipio es establecer un tope: Si el vehículo tiene un incremento de su valor superior al 43% o el 46% ese será el límite de aumento en la tasa automotor municipal.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba