Noticias

En Santa María solo dos mujeres lideran comunas y ninguna de las anteriores fue reelegida

Mientras en toda la provincia en 2019 crecieron las cifras y se alcanzó el 15% contra el 13, 5% del 2015, en nuestro Departamento ese número apenas roza el 8%. En 2015 las Jefas Comunales eran tres.

El dato oficial que se difundió en mayo de 2019 marcaba que en Córdoba crecieron las cifras referidas a las mujeres Jefas Comunales e Intendentas  y se alcanzó el 15% contra el 13, 5% del 2015. Ese número representa casi el doble con respecto al 2003.

En Santa María en cambio no hubo muchos avances. En el periodo 2015-2019 tres fueron las elegidas para regir los destinos de sus comunas: Susana Stabio (Upc) en Potrero de Garay; Elisa Martínez (PRO) en Villa La Bolsa y Claudia Cuffa (UCR) en Villa San Isidro.

Ninguna de las tres fue reelegida. En breve asumen Verónica Diedrich en Villa La Bolsa y Nelly Morales en Villa Los Aromos. Y pará de contar.

Esa cifra corresponde a un 8,6 por ciento del total de las localidades de nuestro Departamento. Si se consideran las que se postularon, tampoco el número es tan alentador, pero sí hubo participación.

Hacemos por Córdoba postuló a cuatro mujeres: Susana Stabio (Potrero) , Esther del Valle Herrera ( Villa del Prado) Constanza Poletto (La Paisanita) y Verónica Diedrich (Villa La Bolsa)

La UCR  tres: Claudia Cuffa (Villa San Isidro);  Mariana Torillo (Falda del Carmen) y  Gladys Corvalan (La Rancherita).

El PRO tres:  Monica Pérez Andreus ( Dique Chico); Elisa Martínez (Villa La Bolsa) y Nelly Morales (Villa Los Aromos).

El Partido Fe postuló a Laura Finger en Villa San Isidro mientras tarjeta roja para Unidad Ciudadana  yPSOL que no tuvieron representantes mujeres en las comunas.

Solamente en dos localidades se enfrentaron dos mujeres: en Villa La Bolsa y en Villa San Isidro.

En Alta Gracia dos mujeres se postularon como Intendentas en las PASO, Carolina Pinchiroli del Partido Fe y Verónica Sueldo de Encuentro por Córdoba. Sin embargo a las generales todas las mujeres estaban en carrera como viceintedentas en las tres fórmulas.

En cuanto al Concejo Deliberante de las Ciudad cabecera del Departamento, por primera vez en la historia la Presidenta ( y Viceintendenta) es una mujer por elección directa ( Cristina Roca). En la bancadas, dos mujeres para Alta Gracia Crece, las radicales Amalia Vagni y Lucía Allende y una para Hacemos por Córdoba, Ana Margarita Busse. En cuanto al Tribunal de Cuentas, la presidencia es para la radical Leticia Luppi y los otros dos lugares los ocupan hombres.

 

Carolina Basualdo, ¿la próxima?

En tanto crecen los rumores acerca de la candidatura de la Secretaria de Equidad y Legisladora Departamental Suplente electa, Carolina Basualdo como Intendenta de Despeñaderos, luego del fallecimiento de Juan Carlos Cimadamore quien triunfó el 12 de mayo pasado. 00

 

 

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba