Noticias

En ocho meses terminarían los trabajos en la Iglesia de la Merced

Guillermo Mendoza, el arquitecto a cargo de la restauración de la Iglesia de la Merced dialogó con Resumen de la Región sobre el proyecto integral que aprobó la Comisión para continuar con las obras y afirmó que no se encontraron más restos óseos.

¿En que etapa de la obra se encuentra la iglesia?

En realidad todavía no hay etapas concretas, lo que se está haciendo es retomar los trabajos que se habían suspendido, lo que implica ordenar la situación en el interior del templo, respecto a la tierra removida, a los pisos que se habían extraído, etcétera. Estamos en los trabajos preliminares.

¿Se comenzó de cero?

Totalmente de cero. Acá no participa absolutamente nadie que haya intervenido en la obra anterior, ni con contrato, ni con mano de obra, ni con antecedentes.

¿Cuáles son los pasos a seguir?

El trabajo de contra piso obviamente es lo que debemos realizar, pero antes hay todo un problema de canalizaciones bajo los niveles que debemos estudiar para no tener que alterar los muros.

¿Se sigue cavando dentro de la iglesia?

No, se está limpiando todo lo que estaba removido. Porque desde que se dio la orden por parte de la Comisión de que se suspendieran los trabajos,  todo quedó donde estaba;  esto es de público conocimiento por que hay fotografías por todos lados de los montículos de tierra que había, bueno todo eso es lo que hay que ir sacando.

¿Volvieron  encontrar restos óseos?

No. El trabajo de antropología se realizó desde junio hasta diciembre.Nosotros venimos removiendo y no hemos encontrado nada.

¿Quién dio la orden para que se vuelva  a retomar la obra?

Mi oficina, por encargo oficial, hizo un relevamiento y un proyecto integral del 100 % de restauración de interior y todo lo que hay que hacer. No había presentado ningún proyecto anteriormente. Llevó 6 meses que la Comisión acepte, pero la demora fue hasta que se lograran acuerdos entre la Nación y la Provincia.

¿Cuanto cree que se tardara en terminar?

Es imposible decir cuando, porque los trabajos de restauración no tienen tiempo. Te podría decir que en 8 meses. Es un edificio que esta muy dañado con el tiempo.Estamos haciendo un trabajo de renovación, restauración y mantenimiento del interior de la iglesia, mas la colocación de los pisos y todas las instalaciones que no van más. No estoy en condiciones de decidir cuando puede ingresar la gente pero la idea es que no lo hagan hasta que no estén terminados todos los trabajos.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba