Noticias

“En ningún momento me expresé a favor de la violencia de género ni avalé los femicidios”

Analía Subirá respondió al comunicado de repudio de la Asamblea Feminista del Valle de Paravachasca que se generó a partir de una publicación en Facebook. “Fue una opinión a título personal y en mis redes sociales. Estoy a favor de las dos vidas, de todas las vidas. Considero que el aborto es un flagelo, al igual que los femicidios".

Analía Subirá respondió al comunicado de repudio de la Asamblea Feminista del Valle de Paravachasca que se generó a partir de una publicación en Facebook.

En diálogo con Resumen la funcionaria aclaró: “Fue una opinión a título personal y en mis redes sociales. Estoy a favor de las dos vidas, de todas las vidas. Considero que el aborto es un flagelo, al igual que los femicidios, para dar un ejemplo. Pero en ningún momento me expresé a favor de la violencia de género ni avalé los femicidios”.

La abogada además agregó: “Desde lo profesional, conozco bien el tema de la violencia contras las mujeres y es algo que me preocupa y me ve comprometida. No veo ninguna correlación entre mi opinión y mis dichos, y la aplicación de la Ley Micaela”.

 

Analía Subirá fue candidata a Viceintendente en la fórmula con Pablo Ortiz. Hoy, ocupa un lugar a la cabeza de Defensa al Consumidor de la Municipalidad. Este miércoles, en sus redes sociales, publicó un posteo en el que refiere a los femicidios y el aborto:

“Las primeras femicidas son las abortistas !!!!! Eliminan a nuestro género desde el inicio. Después batallan desde una hipocresía psicótica y violenta, rasgándose las vestiduras contra lo que ellas mismas son y hacen”.

Desde la Asamblea Feminista del Valle de Paravachasca difundieron anoche un comunicado para repudiar los dichos de Subirá:

Desde la Asamblea Feminista del Valle de Paravachasca queremos hacer público nuestro total repudio a los dichos vertidos en la red social Facebook por la señora Analía Subirá, abogada y actual funcionaria de la Municipalidad de Alta Gracia con el cargo de Coordinadora de Defensa al Consumidor, y quien además fuera candidata a Viceintendenta, acompañando a Pablo Ortiz en las pasadas elecciones locales.
Textualmente Subirá expresó: “Las primeras femicidas son las abortistas!!! Eliminan nuestro género desde el inicio. Después batallan desde una hipocresía psicótica y violenta, rasgándose las vestiduras contra lo que ellas mismas son y hacen”.
Consideramos que sus palabras son absolutamente opuestas a las políticas de Estado que están prontas a implementarse, como es el caso de la Ley Micaela que plantea la Capacitación en Género y Violencia contra las mujeres, para todas las personas que trabajan en la función pública.
Creemos que las afirmaciones de Subirá son ofensivas para todas las personas que llevan adelante las luchas en pos de lograr más derechos para las mujeres e identidades disidentes, el #niunamenos se convirtió en bandera a nivel internacional dado que vivimos en un país donde asesinan a una mujer cada 23 horas y día a día se vulneran nuestros derechos fundamentales.

Estamos en un año bisagra dónde la lucha feminista marcó fuertemente la agenda social de nuestro país. Deben saber que ya no nos callamos más cuando avanzan sobre nuestros derechos conquistados.

Asimismo lamentamos este tipo de declaraciones dañinas y desinformadas a pocos días de concretarse la conmemoración del Día de la Mujer trabajadora y la no violencia contra la mujer y las identidades disidentes

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba