Durante la mañana de este lunes, Rodrigo Martínez, Subsecretario de Educación de la Municipalidad de Alta Gracia, visitó los estudios de 88.9 FM.
A partir de un diálogo con el equipo de «Todo Pasa», dio un balance de estos 4 años en el área y adelantó algunas de las cosas que se vienen: «Hemos renovado el compromiso con los vecinos de Alta Gracias la gestión. Tomamos este lugar en una nueva reconfiguración del gabinete, más cercano a la realidad que está indicando la actualidad con una cuestión de crisis y ajuste, donde la premisa es sostener un Estado presente y que acompañe a todos los vecinos. Hay que tratar de dar respuesta a todas las situaciones que están pasando».
«Nos hemos reunido con Mariano Agazzi (secretario de salud, desarrollo y educación), donde vamos a continuar profundizando el trabajo en conjunto. Va a ser un área de mucho trabajo ante la contención social, y nos estamos preparando para eso», dijo.
En cuanto al trabajo con las instituciones educativas, Martínez mencionó que «Tenemos una agenda de trabajo con las escuelas, y aprovechamos las vacaciones para que las actividades que se hacen en las escuelas no intervengan en el transcurso de las clases. Son trabajos mayormente de mantenimiento y la construcción de nuevas aulas (8 aulas en 4 escuelas). Son necesidades bastante importantes y se va a equipar a las escuelas para mejorar el servicio educativo».
«Tenemos cerca de 29 propuestas de cursos de verano. Pueden enviar las mismas hasta el miércoles. Arrancan el 15 de enero hasta el 15 de marzo», dijo.
En cuanto al balance de la anterior gestión, Rodrigo expresó que «más de 46000 personas fueron destinatarios de políticas educativas (desde el comienzo de la anterior gestión). Trabajamos con todos los niveles de las escuelas, incorporamos nuevas carreras, entre otras. Fue un gran trabajo realizado y a partir de ese acompañamiento, va generando nuevas propuestas. El caso de las pasantías, le permitió a más de 250 estudiantes tener una primera práctica laboral. Dividimos el balance en tres ejes: gestión de recursos, las nuevas oportunidades y la promoción de la participación».
«Hay grandes cambios en la parte de educación, y tenemos que empezar a concretar y proyectar en estos 4 años las promesas de campaña. Esperamos hacer la licitación de estas aulas para el verano», dijo.
«Desde el punto de vista del socialismo, han sido 4 años de mucho crecimiento donde pudimos reflejar un trabajo articulado y la posibilidad de tener muchos representantes en varias localidades. En estos años, hemos podido crecer y en los próximos años podremos tener la posibilidad de concretar en varios lugares, también en forma conjunta con otros representantes de otros espacios políticos. Estamos con expectativas de lo que pase a nivel nacional, somos muy críticos con lo que establece el presidente (más allá de lo que dejó el anterior gobierno). Las medidas que se tomaron, lejos de buscar solución a eso, creemos que profundiza la situación de crisis económica. Nos preocupa mucho lo que va a pasar», finalizó.
Comentarios: