Noticias

En La Paisanita también se vota el 14 de abril

El Jefe Comunal Ignacio Sala decidió despegar las elecciones comunales de las provinciales. Lo mismo harán Villa del Prado y Villa San Isidro

Ya firmaron el decreto de convocatoria a elecciones, y a pesar del pedido de Ramón Mestre de pegar los sufragios municipales con las provinciales del 12 de Mayo, los dos jefes comunales, Nelson Luján y Claudia Cuffa, que resolvieron jugarse la reelección en la primera fecha disponible.

Lo mismo hizo Ignacio Sala de La Paisanita quien no confía en el corte de boletas y apuesta a adelantar las elecciones, como anticipó ayer este medio. Este mediodía finalmente resolvió que la fecha será el 14 de abril. En todo caso, los Jefes Comunales podrán ir corriendo le cita electoral de domingo en domingo hasta el 9 de junio.

Según la modificatoria practicada en 2017 al Código Electoral, todos los municipios que no tengan Carta Orgánica propia deberán convocar a votar el mismo día que el Gobernador o en una ventana de 30 días antes o 30 días después de esa fecha.
De lo contrario, la Provincia llamará a elecciones en la misma fecha que la acordada para Gobernador y Legisladores. Sin importar cuándo venza su mandato.
De las 24 comunas y municipios del Departamento, sólo Alta Gracia tiene Carta Orgánica; las demás deberán atenerse a ese esquema. Hoy, 14 de enero finalizaba la primera fecha de presentación para el primer domingo electoral disponible.

De las cuatro comunas de Cambiemos, dos son radicales: Villa del Prado, con Nelson Luján, uno de los más medidos en cuanto a relaciones con el Gobierno; y Villa San Isidro, gestionada por Claudia Cuffa, que tiene un relación bastante más confrontativa con el gobierno provincial, además de integrar las filas del mestrismo duro. Ambos habrían decidido que irán en abril, para despegarse lo más posible de la “ola” de la elección provincial y el corte de boletas. A pesar de los fuertes rumores que ubicaban a Cuffa como posible candidata a Legisladora, la Presidenta de la UCR del Departamento optó para pelear su comuna en una de las elecciones más clave de esta primera tanda.

Recordamos además que el 29 de diciembre, Unión por Córdoba y la Unión Vecinal de San Isidro mantuvieron una reunión, en la cual acordaron ir juntos en la próxima elección comunal de la localidad. De la reunión participaron el Legislador Walter Saieg , Carolina Basualdo, Claudio Peña y Javier Almada. Ambas fuerzas acordaron que Claudio Peña será el candidato a Presidente de la Comuna y Unión Vecinal apoyará las candidaturas de Legislador y Gobernador de Unión por Córdoba.

En cuanto a la otra comuna del PRO, La Bolsa, iría el 12 mayo y podría haber sorpresas acerca de las decisiones de la actual Jefa Comunal Elisa Martínez, quien según trascendió podría no presentarse. La actual presidenta de la Cooperativa de Agua 31 de Marzo, Emilse Zalazar sería quien busca sucederle como candidata de Cambiemos, de la mano del PRO que debe buscar alternativas para no quedarse sin ningún fortín amarillo. Desde el armado departamental estarían apostando a las comunas de Los Aromos y de Potrero de Garay, históricas peronistas.

Anisacate
Además quedan para definir las fechas para Anisacate. Allí los comicios serían el 12 de mayo pero hay dudas acerca del sello político que acompañaría la postulación del Intendente Zalazar. Por un lado podría ir como hombre de UPC pero, también frente a las resistencias del peronismo oficial, estaría evaluando la posibilidad de ir con Unidad Ciudadana, luego que Pablo Carro confirmara su candidatura a Gobernador y se abriera la posibilidad de la tercera fuerza.

Entre las comunas opositoras aún queda por establecerse también Bouwer, liderada por mientras todas las demás irán, compactas el 12 de mayo para la reelección de sus respectivos mandatarios.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba