En el rubro de la mecánica, los talleres suelen trabajar muy bien durante todo el año, con gran caudal de clientes fijos y también espontáneos que acuden a la ayuda y al conocimiento de los profesionales en la materia para poder arreglar sus medios de movilidad. En Alta Gracia, la cantidad de motos y autos incrementó notablemente en el último tiempo, lo que genera un mayor trabajo y dedicación por parte de los mecánicos. De todas formas y como es conocido, la pandemia afectó a este rubro.
Las consecuencias fueron muy duras en los últimos dos meses debido a que obligó a frenar su actividad en primera instancia, a pesar de que algunos trabajen desde su propia casa, en el caso de los mecánicos que tengan un taller propio y cuenten con todas las normas de seguridad.
«Teníamos una linda cantidad de clientes antes de la cuarentena, llegábamos a arreglar a diez autos por día y lamentablemente ahora tenemos menos de la mitad, y eso le sumamos que no podemos trabajar del todo», manifestó Jorge a RESUMEN.
El joven trabaja en el taller de su cuñado y está pensando seriamente en que una vez que se levante la cuarentena, buscar la forma de complementar su trabajo realizando “changas” de albañilería o jardinería para poder estabilizar economía y pagar sus gastos fijos.
Nuevamente las secuelas que está dejando el paso de la pandemia a nivel laboral en nuestra ciudad son preocupantes, hasta este momento cerraron muchos locales comerciales y los rubros como el de la mecánica están ante una situación delicada.
Comentarios: