“En Clave de Falla”: un nuevo concierto de piano llega a Alta Gracia

El evento se llevará a cabo el martes 17 de septiembre a las 18 horas, en el museo Manuel de Falla, con entrada libre y gratuita.

El piano es un instrumento musical armónico, clasificado como instrumento de cuerda percutida por el sistema de clasificación tradicional, y según la clasificación de Hornbostel-Sachs es un cordófono simple. El músico que toca el piano se denomina pianista.

En la música occidental, el piano se puede utilizar para la interpretación solista, para la música de cámara, para el acompañamiento, para ayudar a componer y para ensayar. Las primeras composiciones específicas para este instrumento surgieron alrededor del año 1732. Desde entonces, muchos han sido los compositores que han realizado obras para piano y en muchos casos esos mismos compositores han sido pianistas. 

Fue el instrumento representativo del romanticismo musical y ha tenido un papel relevante en la sociedad, especialmente entre las clases más acomodadas de los siglos XVIII y XIX.

Y nuevamente, un concierto cuyo protagonista es este instrumento llega a la ciudad de Alta Gracia. En el marco del ciclo “En Clave de Falla”, el músico Facundo González Laborde llega a la localidad del Tajamar para brindar un show de piano denominado «Liszt y Ravel… visitan el Museo Manuel de Falla en Alta Gracia», el próximo martes 17 de septiembre a las 18 horas. La cita tendrá lugar en el museo Manuel de Falla, con entrada libre y gratuita. 

Facundo González Laborde se graduó en el Conservatorio de Música de Bahía Blanca y formado actualmente por Marcelo Balat. Recibió master clases de I. Cítera, J. Colom, H. Sigfridsson, C. Piazzini, entre otros. Fue premiado en los Concursos Tortorella (Bs. As.), Festival de Pianistas (Mar del Plata), Fundación Catedral (La Plata), Torneo Internazionale di Musica (Torino, Italia); y finalista en el II Concurso Chopin de Argentina. Obtuvo el premio TOYP por Logros Culturales. 

Además, el artista que se presentará en Alta Gracia es becario del Mozarteum Argentino, Fondo Nacional de las Artes y Cultura de Argentina y Radolfzell, Alemania. Se presentó en diversas salas de Argentina, Francia, Bélgica, Inglaterra, Austria, España, Alemania e Italia.

Salir de la versión móvil