
El 23 de abril es un día simbólico para la literatura mundial ya que ese día en 1616 fallecieron Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega.
También, el 23 de abril coincide con el aniversario de nacimiento o muerte de otros escritores eminentes como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo.
El origen de esta celebración data de 1926. La idea surgió por parte del escritor valenciano Vicente Clavel Andrés, en 1923, y tres años más tarde, la iniciativa fue aprobada por el rey Alfonso XIII de España.
La Conferencia General de la UNESCO, celebrada en París en 1995, decidió rendir un homenaje universal a los libros y autores en esta fecha, que tiene también la finalidad de alentar a la lectura y recordar el aporte de los grandes escritores a la cultural.
Este domingo 23 de abril, el Ciclo En Clave de Falla presenta un concierto celebrando el día internacional del libro. En la ocasión, el músico cordobés Oscar Adrián Aguilera desplegará un repertorio que resumirá poemas de grandes autores, musicalizados por él y algunas obras de su propia autoría.
Se trata de la primera cita del Ciclo 2017, que continuará con un recital extra, el sábado 13 de mayo, con el cuarteto de flautas traversas «Allegro Scherzando», integrado por Verónica Mutis, Ana Arce, Paula Nicolás y Cristian Larregle, y el domingo 28 de mayo a las 18, un recital de piano de la joven pianista cordobesa Prof. Mariana Rocchietti, que ofrecerá el mismo repertorio que ejecutó en su reciente gira de conciertos por el sur de Brasil. Para los siguientes meses del año, el domingo 18 de junio, a las 18, otro recital de piano con Ileana Robolón y Ximena Medina, y el 30 de julio a las 18, el ciclo recibe a Laura Ahumada, pianista residente en EEUU que tiene familia en nuestra Alta Gracia.
Para agosto, el domingo 27 a las 18, Carmen Lemos, pianista cordobesa dará un recital acompañada por el joven pianista Felipe Narváez. El ciclo En Clave de Falla brinda un espacio de comunicación entre los artistas y el público, en el ámbito insuperable de intimidad que ofrece la Sala España del Museo Manuel de Falla. Una oportunidad de apreciar música en vivo y entrar en contacto con los músicos que valoran y saben apreciar el encanto particular del Chalet Los Espinillos.
Comentarios: