
La Universidad Nacional de Córdoba, con la participación de autoridades provinciales e intendentes del interior cordobés, firmó convenios para instalar el proyecto de Universidades Populares en una treintena de localidades.
La iniciativa educativa se trasladará a Noethinger, Río Tercero, Los Zorros, Embalse, Yacanto – San Javier, Capilla del Monte, Bell Ville, Anisacate, Salsipuedes, Cerro Colorado, Chuña, Huerta Grande, Unquillo, Colonia Tirolesa, Malvina Argentinas, Alicia, Jovita, Viamonte, Villa Ascazubi , Cura Brochero, Changani, Alcira Gigena, Bower, Los Surgentes, Rio Ceballos, Las Arrias, Tancacha, General Cabrera.
Hugo Juri, rector de la Casa de Trejo, expresó:»Tenemos la obligación de llegar a todos los sectores de la sociedad, estén donde estén, y tenemos la alegría que los mismos intendentes se van interesando».
En el acto estuvo presente Carlos Massei, ministro de Gobierno de Córdoba, quien suscribió un convenio marco para que la Provincia realice aportes presupuestarios al proyecto.
En 2017 el balance concluyó con 14 universidades populares funcionando con una innovadora propuesta educativa y cultural, cuyo objetivo es promover la participación social y la cultura de las comunidades donde se instalan.
Además en marzo de este año se acordó con la Universidad Nacional de La Rioja (UNLAR) avanzar en replicar el modelo en el territorio riojano.
Fuente: CBA24
Comentarios: