El pasado 12 de mayo, en la localidad de Anisacate, el peronista Ramón Zalazar fue nuevamente electo como Intendente del Municipio. Imponiéndose con el 43% de los votos. (Ver resultados finales en el siguiente enlace https://www.resumendelaregion.com/ramon-zalazar-lo-hizo-otra-vez-y-gobernara-hasta-el-2023/
De esta manera, en primera instancia se estimó que el nuevo Concejo Deliberante quedaría conformado por 4 concejales de «Hacemos por Córdoba», 2 de «Córdoba Cambia» y 1 de «Juntos por Anisacate- Frente Unidad Ciudadana». Sin embargo, a este ultimo partido, le faltó y finalmente, Alejandro Caminos, no logró alcanzar la banca.
Ahora, a casi un mes de los comicios, el candidato de «Juntos por Anisacate», junto al apoderado provincial del Frente Córdoba Ciudadana, Federico Nanzer y el Dr. Juan Martín Hissa, denunciaron ante la Justicia Electoral provincial, que hubo fraude electoral.
Al parecer, fue recién hace una semana que ellos se enteraron de que el resultado del escrutinio de había «modificado» y que una presidente de mesa habría omitido unos 32 votos (26 de Caminos y 6 del Partido fe).
Esto dice el comunicado:
«EN ANISACATE HUBO FRAUDE ELECTORAL:
La justicia electoral de Córdoba fraguó actas oficiales.
La Presidente de la mesa n°7803, Sofía Gatica, omitió por error consignar en el acta los 26 votos de Juntos x Anisacate-Frente Córdoba Ciudadana y los 6 del Partido Fe. El Funcionario representante de la Justicia Electoral para “cerrar el acta” en el escrutinio definitivo tachó el espacio en blanco y consignó los votos faltantes como votos en blanco, adjudicándose el poder de decidir sobre la voluntad de los vecinos de Anisacate (Foto n° 1). La alteración de la documentación pública constituye un delito penal grave.
En el día de la fecha el apoderado provincial del Frente Córdoba Ciudadana Federico Nanzer, el Concejal Electo Alejandro Caminos y el Dr. Juan Martín Hissa realizaron una presentación ante la Justicia Electoral Provincial para solicitar aclaración y que subsanen los resultados operacionales del escrutinio definitivo ya que no coinciden con las actas aportadas por los fiscales partidarios de todas las fuerzas que participaron en Anisacate (Foto n° 2, 3, 4 y 5), ni con los resultados del escrutinio provisorio (foto n°6).
El día viernes 7 de Junio nos notificamos con sorpresa que el resultado del escrutinio se había modificado, pasando nuestro frente a tener 315 votos en vez de los 341 obtenidos el 12 de mayo que constan en las actas de mesa y coinciden con el escrutinio provisorio publicado. Con este nuevo resultado y aplicando el sistema D’Hondt el concejal de la tercer fuerza no entraría.
El Concejal Electo Alejandro Caminos agradeció la colaboración de casi todos los referentes políticos locales que se candidatearon, que aportaron las actas partidarias que corroboran la existencia de los datos. Se aclara que la única fuerza que no facilitó las actas partidarias de la mesa n°7803 es Anisacate Cambia, que es quien se beneficiaría con un concejal más que no fue elegido por los vecinos de la Localidad.
Sin dudas creemos y esperamos que se respete la voluntad del pueblo a la hora de elegir sus representantes. Confiamos en que los mecanismos administrativos tienen el espíritu de garantizar la transparencia y no de ocultarla por lo que quedamos a la espera de la respuesta favorable a nuestro pedido que no tardaremos en hacer públicas».