Hace una semana el oficialismo provincial presentó lista para las elecciones provinciales del 25 de junio: El peronista Martín Llaryora y la radical Myrian Prunotto serán la fórmula de la alianza que cambió su nombre de «Hacemos por Córdoba» a «Hacemos Unidos por Córdoba» para contener a los dirigentes provenientes de distintos partidos de Juntos por el Cambio. No solamente Prunotto es la candidata a vice de un peronista, sino que también Javier Pretto del PRO se pasó al oficialismo y secundará a Daniel Passerini en Córdoba Capital para el 23 de julio.
En el Departamento Santa María el candidato a Legislador Departamental peronista Facundo Torres pudo sumar a su armado al Jefe Comunal de Villa del Prado y Presidente de la UCR Santa María Nelson Luján, al dirigente radical de Despeñaderos Héctor Penna y al Jefe Comunal de San Clemente Ramón Cuello del PRO. El interrogante que surge es a que dirigente de Juntos por el Cambio sumará el Intendente Marcos Torres a su lista para las municipales de septiembre.
Pese a la efervescencia del «mercado de pases político», el Intendente de Alta Gracia descartaría ampliar su coalición sumando a referentes díscolos del ex Cambiemos. Durante su discurso de apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante Torres adelantó su postura frente al avance de la transversalidad: «A nosotros no nos corren las estrategias y las alianzas electorales porque nuestra carta de presentación es nuestra gestión», afirmó el alcalde.
Si vemos el desemvolvimiento electoral de 2019, el Torrismo sumó a Rodrigo Martínez del Partido Socialista, a Agustín Saieg del Frente Cívico, a Duilio Silva de La Militante y más allá de obtener una banca en el Legislativo Municipal con votos propios, Marcos Torres integró a su Gabinete al dirigente Pablo Ortiz. Hasta ahí habría llegado su voluntad aperturista.
«No voy a hacer alianzas con espacios con los que no tengo puntos en común. Escuché a De Loredo en su momento hablando mal de Juez y hoy están juntos. A Alberto Fernández hablando mal de Cristina Fernández y después hicieron fórmula. La gente no quiere manoseo, si no hay puntos en común no me voy a aliar. Las alianzas pegadas con chicle las hicieron sólo para ganar electoralmente y después no funcionaron», supo profundizar Torres hace unos meses atrás sin saber que el destino lo haría militar el 25 de junio para una radical en la fórmula o tener en cuenta que a nivel nacional podría hacer campaña para Horacio Rodríguez Larreta en fórmula con Juan Schiaretti. Mientras tanto, en Alta Gracia las reglas las traza a solas municipalizando su estrategia.