El 27 de octubre de 2010 y mientras se desarrollaba el censo nacional, la muerte del entonces diputado nacional y expresidente de la nación Néstor Kirchner, sacudiría el país.
La noticia trascendió poco antes del mediodía y hasta se puso en duda la continuidad de la jornada censista. Fue desde el INDEC que debieron brindar una conferencia de prensa confirmando que el censo iba a continuar y que el velatorio del ex mandatario nacional se realizaría al día siguiente en Casa Rosada.
Así mismo, sin duda, los medios dejaron de lado el censo y la noticia se concentró en el fallecimiento de Kirchner y la postal más buscada era la de para quien entonces era la actual presidenta de la nación, su esposa, Cristina Fernández.
Un infarto masivo acabaría con la vida del precursor de un nuevo peronismo en el país. Él se encontraba en su casa del Calafate, en el sur del país y a pesar de las tareas de reanimación, oficialmente su deceso fue confirmado pasadas las 9 de la mañana en el Hospital José Formenti, aunque se mantuvo ante la mayor reserva durante varias horas.
Al día siguiente y ya en Buenos Aires, miles de personas desfilaron para despedirlo. También estuvieron presentes los presidentes de Bolivia, Evo Morales, José Mujica de Uruguay y Rafael Correa de Chile.
En 2011 sus restos fueron trasladados a Río Gallegos, donde descansan en un mousoleo.
Comentarios: