BarriosNoticias

«Dentro de los siguientes 180 días, la Municipalidad debe avanzar con obras de infraestructura»

Así lo manifestó Omar Flores, Presidente de la Asociación 8 de Agosto. Entre los trabajos que se deben realizar, enumeró: delimitar las calles internas con nombres y numeración, servicios de agua, luz, cloacas, accesibilidad al barrio, cordón cuneta, entre otros".

Flores habló con el equipo de «Todo Pasa» de FM 88.9 sobre la presencia de la Doctora Crespi, de la Defensoría Pública, quien se acercó el sábado pasado al barrio para informar a los vecinos sobre el alcance de la setencia favorable para la entidad.

El presidente narró que agotaron todas las instancias administrativas para que el sector fuera considerado un barrio y se les dieran todos los servicios. A fines de 2018 iniciaron acciones a través de la Defensoría. Nación y provincia apelaron, la municipalidad no.

8 de agosto visita crespi - Diario Resumen de la región

«Estamos muy contentos, esperamos que a partir de ahora empiecen a ver las soluciones que esperamos: la apertura, delimitación y nombramientos de calles, acceso al agua, desagües pluviales, accesibilidad al barrio, recolección de residuos, luz, entre otros» enumeró el vecinalista.

Con respecto a la presencia de funcionarios y concejales tanto del oficialismo como de la oposición, Flores opinó:
«Lo tomamos muy bien, nos parece que es una muestra de voluntad política de poder resolver ésto«. «Esta semana comenzaremos con algunas reuniones, Crespi recomendó una Mesa de Diálogo con las autoridades para establecer prioridades» detalló.

La visita del Juez Federal Alejandro Sánchez

En septiembre de 2019, el Juez Federal Alejandro Sánchez Freytes recorrió el barrio. La inspección ocular que realizó el juez, fue a pedido de los representantes legales de la organización – Defensoría Pública Oficial la Doctora María Mercedes Crespi (Defensora) y el Doctor José Belisle- y fue importante para los miembros de la organización social que vienen trabajando, desde hace ocho años en la Producción Social del Hábitat.

La entidad viene cumplimentando todos los requerimientos, autorizaciones, ordenanzas y solicitudes de todo tipo, para constituir un loteo de interés social sin lograr- hasta el momento- la concreción de las obras de servicios básicos como luz y agua.

El funcionario de la Nación recorrió todo el predio y se mostró muy interesado en cada una de las acciones y avances que los socios han tenido para poder llevar adelante un barrio ordenado y comunitario ya que las mismas son producto de las decisiones colectivas que se llevan adelante en cada Asamblea.

Sobre la 8 de Agosto

La Asociación 8 de Agosto se crea para resolver colectivamente la falta de políticas públicas relacionadas al hábitat en Alta Gracia, Córdoba. Son parte del Colectivo de Organizaciones, miembros de SERVIPROH y junto a otras ONG, elaboran propuestas para la obtención de tierras y la construcción de viviendas sociales, desde el compromiso, la solidaridad y la ayuda mutua. Actualmente está conformada por alrededor de unos cien socios y treinta familias ya viven allí. Esperan los servicios para comenzar a diseñar la segunda etapa, donde se sumarán más familias que esperan desde hace años poder acceder a su propia vivienda.

Las viviendas están ubicadas al oeste de la ciudad, colindante con barrio Liniers, en la zona de las Canteras del Cerro. La asociación, que dio sus primeros pasos un 8 de agosto de 2013, logró hacer un convenio con el gobierno nacional para que pudieran ocupar las tierras e instalar viviendas sociales. Tras varias instancias, hoy lograron una resolución judicial favorable para que se hagan las obras y finalmente le acerquen los servicios correspondientes.

«La asociación surge de los problemas que atraviesan muchas familias-ya que seguimos recibiendo inquietudes- por falta de acceso a la vivienda digna y a la tierra. La demanda es grande y la tierra está» finalizó Flores.

 

 

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba