La actual situación que vivimos por la pandemia de Coronavirus nos hizo cambiar nuestros hábitos como sociedad, reduciendo a escasa o nula la circulación, confinándonos a nuestras viviendas… Cercenamiento de nuestra libertad? Bueno…no tan así, vivimos una etapa de excepcionalidad que acota nuestros derechos ajustándonos a Protocolos de Bioseguridad en pos de preservar la salud de toda la comunidad.
Sin dudas que el achatamiento de la curva de contagio en Argentina tiene pequeños picos pero el amesetamiento podría considerarse la imagen del Covid-19 en nuestro país, también por ello nos ubicamos con el proceso de cuarentena más prolongado en el mundo.
Pero volvamos a la situación institucional en nuestro país y más específicamente a la Ciudad de Río Cuarto, la capital alterna de la Provincia de Córdoba; la elección para elegir autoridades municipales fueron postergadas, la pandemia volvía imposible reunir a 135.211 personas para votar; de habernos ajustado al imperio de la ley en materia electoral habría significado un verdadero atentado contra la salud de los vecinos. Hoy el estado de excepción no ha cambiado, y pretender votar antes que los mandatos del actual intendente, concejo deliberante y tribunal de cuenta expiren (2 de Julio), sería igual de peligroso e irracional.
Iniciar un proceso de discusión de prórroga es lo más sensato, y al igual que el intendente Juan Manuel Llamosas convocó a todas las fuerzas políticas a presentar ideas para la elaboración de un protocolo de bioseguridad electoral, para cuando las condiciones sanitarias así lo determinen; la Justicia Electoral de igual modo, debería convocar al oficialismo y a las fuerzas de la oposición para elaborar un Protocolo de Prorroga de Mandato con atribuciones acotadas. Este “COE Electoral” para Rio Cuarto, debería quedar funcionando como un ente de contralor de gastos durante el corto periodo de la prórroga. Desde luego nada de esto… está previsto en la Carta Orgánica de la ciudad, como tampoco las prórrogas y mucho menos está reglamentado que hacer desde el punto de vista orgánico frente a una pandemia.
La madurez de los Partidos Políticos y sus dirigentes hoy tiene que cobrar relevancia, ponernos a la altura de las circunstancias, enmendando la anomalía electoral y sobre todo ser salvaguardas de la Institucionalidad de Rio Cuarto. La Democracia impone reglas determinadas de juego… en los momentos de vacío legal, que son la excepción, a las reglas claras solo las consensuan los hombres de bien… algo que está pidiendo a gritos la sociedad en su conjunto.
Había un ex gobernador de Córdoba que por los años 80 sabia decir… “llego la hora de salir a enamorar a la sociedad de la Democracia desde la política” . Creo que una vez más se da la oportunidad de hacer enamorar a la comunidad de Río Cuarto desde la política… con gestos de grandeza para sostener la institucionalidad de la Ciudad.
Lic. Gustavo Rossi Presidente Partido Laborista Argentina
Comentarios: