NoticiasSociedad

«El veganismo es una elección consciente»

Así lo expresó la licenciada Claudia Casadei, quien es nutricionista, en diálogo con el equipo de "Todo Pasa", en el marco del Día Mundial de Veganismo.

Durante la mañana de este miércoles, la licenciada en nutrición Claudia Casadei, se comunicó telefónicamente con los estudios de 88.9 FM.

A partir de un diálogo con el equipo de «Todo Pasa», y en el marco del Día Mundial del Veganismo, la licenciada habló de este estilo de vida, que se hizo más popular en estos últimos tiempos: «Es un estilo de vida que rechaza concebir los animales como mercancía, ya sea para alimentos, industria cosmética, vestimenta, etc. Es un posicionamiento ético. A quienes practican esta elección consciente se les llama veganos: son personas que se alimentan principalmente de vegetales y excluyen todos aquellos alimentos que estén relacionados con una explotación animal».

«Una persona que opta por este estilo de vida, generalmente suele tener como inspiración u objetivo de vida minimizar el sufrimiento animal, disminuir la huella de carbono, entre otras. No solo tiene un beneficio para sí mismo en los alimentos para su salud y su bienestar, sino también deja una huella en este mundo para desarrollarnos y crecer como personas. Es una mirada solidaria con la naturaleza», dijo. 

En cuanto a la dieta que un vegano realiza, Caasadei dijo que «hay que adaptarla al estilo de vida de cada persona. Puede haber mucho perjuicio en base al desconocimiento o miedo respecto a la alimentación vegetariana o vegana que falten nutrientes en la dieta. Si la dieta está bien diseñada, acompañada por un profesional adecuado, pueden tener los nutrientes faltantes que nuestro cuerpo necesita. Si se puede tener proteínas y vitaminas del mundo vegetal. Lo que debe primar es el respeto por la elección de cada uno, sin que haga daño. Hay que respetar y acompañar a esa elección que tiene alguien». 

«La dieta debe tener los grupos de alimentos que no producen los nutrientes de otras comidas. Deben comer frutas, vegetales, cereales integrales y legumbres diariamente; para tener proteínas de excelente calidad. Hay formas de obtener nutrientes de calcio, vitamina D, entre otras. Hoy hay tantas estrategias para mejorar nuestra alimentación que no solamente incluye una única elección», expresó. 

Según lo que dijo la nutricionista, la recomendación en cuanto a estas dietas es que «hay que seguir estrictamente las dietas de los niños y embarazadas, por los cambios en el cuerpo; y muchos adolescentes llegan buscando si sus dietas son correctas. Tratemos de no tomar una decisión de este tipo y guiarnos por lo que dicen las redes, sino que busquemos ayuda de algún profesional que sepa del tema». 

«Para quienes quieran acercarse a consultar información, el consultorio está en DINO CARIGNANI 357 y pueden reservar turno o buscar a través del usuario de Instagram @lic.claudiacasadei», finalizó. 

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba