“A la mujer la orientaron telefónicamente y ya frente al cajero le fueron diciendo que hacer. La fueron engañando viendo que saldo tenia y de acuerdo a esos montos, el dinero que le iban a pedir”, contó a RESUMEN Reinaldo Sbardella, gerente del Banco Nación de la ciudad.
La mujer “cayó” e hizo una transferencia de 40 mil pesos pero gracias a que una empleada pudo escuchar cuando esta dialogaba telefónicamente con los supuestos, la estafa pudo detenerse. “Una empleada oyó accidentalmente esa conversación cuando estaba atendiendo a otro cliente en un cajero, e inmediatamente le dijo que cortara la llamada porque se trataba de un fraude. Lo que hicimos fue rastrear la cuenta y por suerte también era del Banco Nación, así que nos pusimos en contacto con la sucursal respectiva, ellos colaboraron y bloquearon la cuenta”, explicó Sbardella.
A posterior, la mujer realizó la denuncia correspondiente y, ahora está a la espera de que le regresen dicho monto a su cuenta.
No obstante, ayer también se dio un hecho en el cual estafaron a un cliente del mismo banco, pero de una sucursal de Buenos Aires. “Nos llamó un hombre desde Buenos Aires, manifestando que el día martes lo habían llamado haciéndose pasar por un amigo que incluso este tenía la misma foto de perfil de whatsapp, diciéndole que necesitaba realizar una compra por lo que le solicitaba dinero el cual se lo devolvería el mismo martes por la tarde. Fueron unos 50 mil pesos y este cuando no recibió lo que debía recibir, llamó a la noche a la casa del amigo y allí lo atendió el padre diciéndole que su hijo no estaba en Buenos Aires sino en Córdoba. Se comunicó con su amigo y este le confirmó que nunca lo había llamado”, contó Sbardella.
Desde el Banco, están alertando por estos engaños telefónicos en el que ya han caído varios abuelos. “Con respecto a la reparación historia, hay mucha confusión por las ultimas noticias pero la gente debe saber que nunca deben realizar un depósito previo, eso es un engaño y se aprovechan”, concluyó el gerente.
Comentarios: