Sociedad

El Registro de Mascotas será voluntario y online

Un registro voluntario de la población “mascotera” de la ciudad es impulsado por la Municipalidad de Alta Gracia.

Según el secretario de Gobierno municipal, Marcos Torres, estará disponible on line (en internet) dentro de la aplicación Vecino Digital, el canal informático que vincula a los vecinos con el municipio y a través del cual se pueden seguir expedientes, hacer reclamos y consultar datos oficiales.

La idea es conocer la distribución y concentración de los distintos animales de compañía en los barrios de Alta Gracia, una ciudad donde la problemática de los perros sueltos ha causado reclamos de los vecinos e inquietud de las entidades proteccionistas.

A través de una base de datos que permitirá cargar imágenes, se podrá, además, denunciar la pérdida de una mascota, para que a través de Vecino Digital pueda ser ubicada por otros usuarios. “Quien tenga registrado el animal puede notificarlo como perdido, y si alguien lo ve, por ejemplo en una plaza, puede acceder a los datos del dueño y colaborar para que lo recupere”, explicó Torres.

También habrá un sistema de imágenes de georreferencia, que ayudará a que las mascotas perdidas sean reencontradas.

La medida surge de diferentes encuentros entre la Municipalidad, asociaciones proteccionistas y vecinos preocupados por el tema.

Torres aseguró también que “el registro permitirá saber la población animal que tenemos y aplicar políticas específicas o profundizar las que se vienen desarrollando”.

Una limitación es que sería voluntario, por lo que dependerá de la adhesión de los vecinos. De este modo será más difícil llegar al universo completo de tenencia real de animales en la ciudad. Pero hacerlo obligatorio presenta complicaciones legales y operativas.

Carolina Romagnoli, de la entidad protectora de animales Adma, valoró la innovación “para conocer mejor la población animal de la ciudad y para trabajar de manera más eficaz en materia de castraciones, vacunación, adopción y tenencia responsable”.

“Para los que no puedan acceder a internet estamos evaluando la habilitación de una línea telefónica para que puedan registrar su mascota”, agregó.

Otras voces admiten dudas. Plantean que al ser voluntario, la mayoría de quienes registren sus mascotas serán quienes ya ejercen una tenencia más responsable y que será difícil la adhesión entre los demás, que son a los que el registro más necesita apuntar.

(La Voz)

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Botón volver arriba