Noticias

«El que vende humo y quiere confundir es el concejal Rodríguez»

Así lo manifestó el Secretario de Infraestructura Édgar Pérez, mientras recorría las obras de barrio 1º de Mayo y Parque del Virrey junto al intendente Facundo Torres, y funcionarios locales y provinciales.
Sus dichos tienen que ver con el pedido de informe presentado hace pocas horas por el bloque de concejales de la Unión Cívica Radical con respecto al Programa «Hábitat Inclusivo» o también denominado «PROMEBA», donde se solicita detalles de estas obras.
Además, a través de una publicación en sus redes sociales, el concejal Germán Rodríguez manifestó directamente que «en Alta Gracia Unión Por Córdoba nos vende hace 3 años las mismas obras», para continuar con mayor dureza diciendo que «es obsceno como el Intendente Torres usa los recursos de todos en propaganda mentirosa, por ejemplo parahacernos creer que está transformando los Barrios 1º de Mayo y Parque Virrey cuando en realidad hasta ahora solamente hizo 100 metros de cloacas...».
«Evidentemente el concejal Rodríguez no ha caminado la zona porque si hubiera venido habría podido comprobar el avance en las obras que ya lleva días. A los dos días que estuvo el gobernador nosotros comenzamos a trabajar; y hoy, a 50 días ya tenemos este avance, evidentemente el que vende humo o quiere confundir es Rodríguez.», señaló Pérez.
Este viernes por la mañana el arquitecto Aldo Arias, Director General Hábitat del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Córdoba vistió los barrios y recorrió junto a las autoridades locales los trabajos realizados en el canal, y en distintas arterias de barrio 1º de Mayo y Parque del Virrey.

«A 50 días de firmar el convenio con el gobernador ya estamos avanzando sobre el 30% de la financiación que nos va a dar la provincia. Tenemos tres frentes de obra abierto: la limpieza del canal, cloacas y estamos con el cordón cuneta de la calle Aguirre Cámara, llegamos hasta Zabala Ortíz para después empalmar con Yrigoyen. Estamos muy contentos porque estamos avanzando con fondos propios, mientras esperamos el dinero -que va a ser inminente- de la provincia», agregó Pérez; y continuó: «Del total de la obra, el 30% lo financia la provincia que son aproximadamente 26 millones de pesos y eso está viendo hoy el Ministerio, es decir el avance de obra; y luego el 70% restante lo hará el Gobierno Nacional con el Plan de Mejora de Barrios. El plazo aproximado es de 180 días.»

MÁS INFORMACIÓN EN LA EDICIÓN IMPRESA DEL LUNES 4 DE JUNIO

 

 

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba