Se ubica a unos pocos metros del Santuario Virgen de Lourdes y, a pesar de ser un predio que posee piezas de alto valor arqueológico patrimonial, está «olvidado» desde hace años. El predio «Piedra del Sapo», cuyo nombre hace honor a una gran roca que para muchos tiene la figura de un anfibio, necesita ser recuperado y eso fue tema de debate el año pasado en el Concejo Deliberante. Sin embargo, aún nadie sabe cual va a ser el futuro del espacio que hoy en día es pura arbolada.
En la sesión del 2 de septiembre de 2020, el Bloque de Alta Gracia CRECE le pidió al Municipio que tomara nuevamente posesión del mismo, ya que desde el año 90 el predio Piedra del Sapo pertenece al Sindicato de Comercio de Alta Gracia, a quienes la Municipalidad se los cedió con el propósito de que se usase con fines deportivos y recreativos, pero eso nunca sucedió. “Han pasado 18 años y está en total estado de abandono. Estamos pidiendo que se afecte al dominio publico municipal, porque nos parece que tiene que ser un espacio que tenga que disfrutar todos los vecinos de Alta Gracia que puede revalorizarse y potenciarse inclusive turisticamente”, había expresado la Concejal Amalia Vagni, a fin de argumentar el porque de ese pedido.
No obstante, es preciso mencionar que fue el mismo Intendente Marcos Torres quien en el discurso de apertura de sesiones de 2020, manifestó la voluntad de utilizar ese gran predio con fines sociales y habitacionales. Algo que, supuestamente, se estaba acordando con dicho sindicato. Así mismo, aún no hay nada confirmado.
Fuertes trascendidos aseguran que el Sindicato tendría la voluntad de devolver el espacio, para que el Municipio haga y deshaga a su manera en el mismo y hay quienes impulsan por la creación de un Parque educativo en el sector. «Algo que además sea aprovechado turísticamente y no solo por los vecinos», manifiestan, mientras otros hablan de un espacio recreativo para las familias.
En fin, parece que las ideas sobre el posible futuro del predio del gran sapo de piedra, son muchas. Aunque, de certezas aun no exista nada.
Comentarios: