Sociedad

La temporada turística arrancó con buenos números

En Alta Gracia, la primera quincena de enero exhibió un nivel de ocupación del 75% y que el promedio de estadía de los turistas fue de 3 días tanto en cabañas como en hoteles. En tanto, los fines de semana, la ocupación alcanzó un promedio del 90 al 95% en nuestra ciudad. Además el turismo internacional creció un 33%.

Algo más que el 2017
Los datos son similares a los de la primera quincena del año pasado, cuando la ocupación alcanzó un promedio del 70% con estadías de 2 días y medio en hoteles y 3 días y medio en cabañas. Este año, por lo tanto, habría habido un incremento del 5% en la ocupación respecto del 2017, a pesar de que, como informa Chiacchio, hubo un 30% de incremento en los precios de alojamiento.
Según el informe oficial de la Dirección de Turismo, el total de visitantes que pasaron por lo centros de información turística en la localidad en las dos primeras semanas del mes fue de 7374, de los cuales 6973 fueron turistas de nacionalidad argentina, en su mayoría de Buenos Aires, Córdoba y Sta Fe. Con respecto al año anterior el turismo internacional aumentó un 33%, proviniendo los turistas en su mayoría de Uruguay, Brasil, Francia y España.

La opinión de los hoteleros
La primera quincena de enero finalizó y los hoteleros de la zona tienen apreciaciones similares: habría cumplido con las expectativas que se tenían. En general, coinciden también en que Mionca no atrajo turistas que vinieran específicamente por el evento a la ciudad y en que en Alta Gracia la plaza se va ocupando a medida que el turista llega sin reserva previa. Desde el Hostal Hispania afirman: “La primera quincena fue bien, estuvo bien. Ha estado bárbaro. Nosotros no nos podemos quejar, trabajamos bien”. Señalan que la ocupación cumplió con las expectativas y que la cantidad de días de estadía de la gente varía mucho. Agregan además: “No es como otros años que por ahí te reservaba la gente con tiempo”.
Desde el Hotel Ritz, asimismo, destacan: “La primera quincena fue bastante buena. Una ocupación del 80%-90% durante la semana y del 100% los fines de semana. Es una temporada bastante alta para la fecha que es”. Expresan además que el grueso de los huéspedes siempre llegan después del 10 y que el promedio de días de estadía es de 1-4 días, siendo de 1-2 días para las familias. Desde el Sierras Hotel, por último, agregan: “Nosotros la primera quincena la cerramos en un 70%, o sea, igual que en igual período que el año pasado. Estuvo medio flojo entre semana”. Subrayan que el nivel de ocupación no colmó las expectativas, ya que esperaban “un poquito más”, y que el promedio de estadía fue de 3 a 5 noches. Mencionan, asimismo, que la mayoría de la gente llegó con reserva previamente hecha.

Restaurantes y bares:
Mientras que los dueños del restaurante del Hostal Hispania sostienen que se trabajó mucho y que hubo el movimiento esperado, los encargados del Sierras Hotel, por el contrario, expresan que no se tuvo el movimiento esperado. Con respecto a los bares ubicado en la plaza central de nuestra ciudad, aseguran que hubo menos movimiento de gente que el año pasado, pero que eso no incidió en lo económico: “Viene mucho mejor que la temporada pasada de todos modos”, explica el dueño de Aires de la Merced.
Desde Gold Cafe, también ubicado en pleno centro de la localidad, comentan que, por el contrario, hubo más movimiento respecto de diciembre, pero menos circulación de gente en relación a la misma época del año pasado.

Museos
Desde el Museo del Che Guevara, por su parte, afirmaron que recibieron a 4786 visitantes durante la primera quincena, de los cual 4371 eran argentinos (en su mayoría, de Buenos Aires -2309, Córdoba -617- y Santa Fe -529-).
Los visitantes extranjeros provinieron fueron 415 y provenían fundamentalmente de Brasil, Francia y Alemania. Señalan además que, para la institución, el grueso de los visitantes viene siempre en enero y febrero, y que diciembre suele ser muy tranquilo.
En la Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers, los números son similares, dado que recibieron 7.102 visitantes en los primeros quince días del mes. Un dato a destacar es el hecho de que el museo cerró la primera quincena de 2017 con arriba de 9000 visitantes y, durante la primera quincena de 2018, habría cubierto un 80% de esa cantidad.

Trabajo en conjunto con la región y el senderismo
Chiacchio, directora de Turismo, afirma en relación al trabajo en equipo con otras localidades del valle: “Más que nunca se mueve el grupo de Paravachasca. Este fin de semana se notó, cuando ya no había más hotelería acá, en ese grupo se iban pasando gente para La Bolsa, para la Serranita, para La Rancherita. O sea, está conectado todo el grupo de Paravachasca en forma cada vez mejor. Entre los hoteles se comunicaban para mandarse gente. Viene muy, muy bien el grupo trabajando unido”.
Alta Gracia es conocida por su amplia oferta cultural que viene de la mano de su patrimonio histórico. De todos modos, Chiacchio explica que se está tratando de posicionar a la ciudad como un lugar en el que se pueden hacer además otras actividades tales como senderismo, paracaidismo, cabalgatas y bicicleteadas.
Además, de miércoles a domingo hay actividades que pretenden reforzar la marca de nuestra ciudad, Cultura Viva, como resultado de integración de áreas de cultura, educación, deportes y el sector privado.

(foto de archivo)

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba