El paso de «Norma» rememora otras películas nacionales filmadas en Alta Gracia

Por su historia, su belleza natural y su encanto de pueblo, Alta Gracia sigue siendo la ciudad elegida por cientos de artistas y productores para contextualizar un relato cinematográfico. Desde el 24 de octubre en el coqueto barrio Pellegrini se está rodando «Norma», un largometraje protagonizado por la gran Mercedes Morán y Alejandro Awada, el cual cuenta la vida de una mujer que lleva una vida «normal» en un pueblo tranquilo y cuyo nombre hace honor a su forma de vida.

En ese marco, y ya que se se habla de cuadros y escenas, este film retrotrae a los tantos otros producidos en Alta Gracia y la región. Y, si bien el nacimiento del cine el Alta Gracia puede relacionarse con la película «Fuego en la Montaña» (1943), la cual se basa en la vida del reconocido Dr Arturo Lorusso y, en el medio hubieron algunas que otras producciones mas, fue la película «Siempre te amaré» (1971) co- guionada e interpretada por Sandro, la que permanece en la retina de varios altagracienses.

   

Esa película, fue grabada en su mayoría en el autódromo Oscar Cabalen y, en varias escenas, muestra al legendario bar del Alta Gracia Golf Club y el paisaje único de fondo. Otra de las películas grabadas en la región aunque no en esta ciudad, fue un clásico: «Nazareno Cruz y el Lobo», de Leonardo Fabio. La misma fue rodada en la Paisanita y varios altagracienses hicieron de extras y actores secundarios en esa producción de 1974.

Cuatro años mas tarde, Patolandia Nuclear también realizó algunas escenas en la zona del tajamar.

En el 2011, «La Patria Equivocada» con Juana Viale como actriz principal, alborotó al zona de Plaza Solares ya que la mayor parte de la película se rodó en la explanada de la estancia jesuítica.

Salir de la versión móvil