El paro de transporte «afecta al 50% del personal de salud»

El paro de transporte en Córdoba, tanto del servicio interurbano como de los colectivos urbanos de la capital provincial, afecta al 50% del personal de salud, según denunció la Unión de los Trabajadores de la Salud (UTS).

La delegada del gremio, Estela Giménez, explicó a medios provinciales que las medidas de fuerza de los choferes afectan principalmente en las guardias de los hospitales públicos.

«Tenemos compañeros de interior que hace más de 20 días no pueden trabajar. Si bien la demanda de pacientes bajó, porque en esta época tenemos alrededor del 80% y ahora no llega a 60%, tenemos guardias menos que las mínimas», señaló.

Estimó que cerca del 50% del personal no puede trabajar. «Tampoco hay otros medios para llegar. Hoy la provincia implementó pagar el taxi, pero algunos no pueden abonar y que después se le reintegren», agregó.

El secretario adjunto del Sindicato de Empleados Públicos de Córdoba, Sergio Castro, aseguró a medios provinciales que desde el Ministerio de Salud se comprometieron a hacer la devolución de los gastos por transporte. «Estamos preocupados y tratando de crear soluciones a los compañeros», declaró.

Los trabajadores del transporte urbano de pasajeros de la ciudad de Córdoba decretaron el pasado viernes un “paro total de actividades por tiempo indeterminado”, en reclamo por el pago salarial de abril, en tanto el servicio interurbano de media distancia cumple este martes 30 días consecutivos de paro por sueldos adeudados desde marzo.

Salir de la versión móvil