La directora del Hospital Arturo Illia y del COE regional, Mariana Garay, dialogó con la 88.9 en el programa “Todo Pasa”, donde fue consultada sobre el caso de COVID-19 que se registró ayer en nuestra ciudad. “El paciente es de riesgo desde el vamos porque es un adulto mayor y eso lo pone en condiciones de inestabilidad. Se suma a eso la condición clínica porque tiene una enfermedad de base por la que ha sido tratado meses anteriores en el hospital. Lo que hicimos es pedirle una cama para tenerlo bajo control más allá de que el no presentaba síntomas respiratorios, pero lo que hay que hacer es chequearlo los próximos días para evitar que si aparece una neumonía se trate oportunamente y evitar que haya una complicación mayor, y por eso se lo derivó a Córdoba” explicó Garay, que mencionó que se cree que el paciente pudo haber contraído la enfermedad en un centro de salud debido al recorrido clínico por su enfermedad, aunque los lugares que recorrió no registran casos de coronavirus recientemente.
La directora se refirió también a la difusión de los datos del infectado, donde si bien aclaró que esto se da porque desde el hospital deben comunicarse con los contactos estrechos del caso positivo, por la ley de secreto profesional y la ley que resguarda la privacidad de las personas nadie puede publicar ni hacer escraches porque está penado por la ley. “Si cualquier paciente tiene un inconveniente porque lo expusieron en las redes puede hacer la denuncia”, añadió.
Una de los temores más grandes que hay a estas horas por parte de los vecinos es la posibilidad de que a causa de este caso se produzca un brote en la ciudad. Sobre este tema, la doctora dijo que en este momento se deben hisopar a los contactos estrechos del paciente, que son 21, y si alguno de estos diera positivo volver a hacer el mismo procedimiento con esa persona. Los hisopados de los familiares ya fueron enviados para su análisis y en un plazo de 24 a 48 horas se tendrán los resultados. Si dieran negativo, debe volver a hisoparse en 72 horas, ya que la carga viral en un principio puede ser baja. En caso de que haya una propagación, se consultará al COE respecto de volver atrás con algunas flexibilizaciones, algo que la médica dijo que no está siendo analizado por el momento.
Garay también se refirió al caso de San Isidro, donde si bien la comuna informó esta mañana que el infectado vive en Córdoba Capital, el fin de semana estuvo en la comuna visitando amigos y transgrediendo las normas de contacto social, por lo que ya se procedió a hisopar al menos a 6 contactos estrechos. Por último, sugirió a los vecinos de las otras localidades del departamento que no vengan a la ciudad si no tienen que hacer un trámite esencial, y en caso de que vengan hacer hincapié en las medidas de bioseguridad.
Comentarios: