Durante la mañana de este martes, Guadalupe Castaño, quien es docente del Instituto Padre Domingo Viera, visitó los estudios de 88.9 FM.
A partir de un diálogo con el equipo de «Todo Pasa», adelantó lo que será el próximo jueves 17 de octubre en el Cine Teatro Monumental Sierras, el Cine Fusión: «Siempre con la premisa de querer reaccionar ante el sistema cotidiano de buscar y pensar permanentemente cambios a nivel grupo, con el personal, las maestras y la directora. En los ramos especiales, nosotros tenemos una fuente inagotable de creatividad y por eso usamos ese motor. Nos pusimos a pensar y buscar estrategias de armar algo en equipo, y desde el año pasado que estamos trabajando con “Fusión”».
«Del gobierno nos reconocieron con un premio al proyecto novedoso, y decidimos que este año en Alta Gracia tenemos un espacio hermoso, remodelado, en función hace algunos años y equipado para shows: el Cine Teatro Monumental Sierras. El año pasado lo usamos como teatro, con una puesta de todos los niños arriba del escenario, y este año decidimos llevar a los niños a la pantalla grande: lo trabajamos desde la producción y la filmación. Nos animamos a hacer algo distinto», dijo.
«El año pasado nos enfocamos en lo cultural: la música, el arte, etc. Tenemos una escuela que tiene un fuerte impacto en la parte cultural ya que es agrotécnica, por lo que hicimos más trabajo sobre eso. En cambio, este año le dimos más libertad y participación a las seños: crearon guiones, reversionaron cuentos; con el objetivo de buscar la imaginación y la fantasía como la idea de la educación de hoy en día, que los chicos tengan ese desafío audiovisual. Nuestros alumnos quieren ir a clases. A veces la creatividad surge cuando no tenemos nada», expresó Castaño.
En cuanto a lo que se viene para el próximo jueves, la docente contó que «Son 6 cortometrajes (de primero a sexto), uno por grado (más jardín que también tiene el suyo). Son 180 niños. Se van a proyectar el jueves 17 de octubre a las 19:30 horas, donde todas las familias de la escuela van a estar en el Cine Monumental. Las seños siempre soñamos en grande, no nos quedamos en la queja. De la mano del arte y la creatividad, nosotros le damos la oportunidad a los chicos. Además, aprecian la institución donde están».
«Se va a hacer una entrada gratuita a las familias, sin fines de lucro, pero si el interés de promocionar, emocionar y contagiar. Tenemos una variedad social muy grande, por lo que en muchos casos, el niño capaz no entró nunca a un cine antes. No quiero spoilear mucho, pero la salita de 5 se convirtieron en minions. Además, va a haber terror. El sonido del Cine Teatro y se va a ver toda la pantalla grande. Los protagonistas van a estar con sus familias. Vamos a consagrar, al estilo premios Óscars, con premios a los actores; y en el lobby, lo vamos a intervenir como si fuera una verdadera sala de cine (como los de Córdoba Capital)».
«Hemos tenido jornadas hermosas de filmación y ha participado gente muy solidaria en Alta Gracia. Fue un trabajo que empezó en marzo con todas las seños en el plantel. Estamos agradecidos porque la ciudad es para todos. A la gente le gusta que los niños hagan cosas de niños», finalizó.