Noticias

El Museo de la Estancia ofrece una variada grilla de actividades para estas vacaciones

Vacaciones de invierno en el Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia
El Ministerio de Cultura de la Nación junto al Museo, organizan un mes a mucho ritmo, para disfrutar con la familia y amigos.

Espectáculos – 17 hs.

Domingo 9 de julio – AUDITORIO O PATIO
• Paisaje Andino. Espectáculo unipersonal que propone un viaje imaginario por la cordillera de los Andes recorriendo los sonidos característicos de la región. Sebastián García Martínez
Sábado 15 de julio – EXPLANADA
• Babel Orkesta. Espectáculo que retrata las costumbres y la atmósfera de las fiestas populares tocando vals, tarantela, pasodoble, tango, swing, chamamé y otros. ¡Para poner a bailar a los ancestros que llevamos dentro!
Domingo 16 de julio – EXPLANADA
• Huayrapuca la madre del viento. Cantata para coro e instrumentos inspirada en el universo cultural del antiguo pueblo diaguita, sus divinidades, lengua, rituales, costumbres e historia.
Sábado 22 de julio – EXPLANADA
• Urraka. Espectáculo de percusión y música con objetos. Materiales reciclados cobran vida escénica, el cuerpo se convierte en instrumento sonoro y la música invita al público a bailar.
Sábado 29 de julio – EXPLANADA
• Tierra Verde. Concierto ecológico de temática relacionada con el Litoral Argentino. A través de la música, el teatro y la animación los personajes buscan recrear paisajes, animales y escenas cotidianas de la región.

Talleres

Relatos, memoria, identidad – 16 hs.
Miércoles 12, 19 y 26
• Los títeres y el silencio. Taller de títeres. Vení a divertirte con un espectáculo de títeres y animate a crear tus propios personajes. Grupo Titiriarte

Cuerpo y movimiento – 14 a 17 hs.
Jueves 13, miércoles 14, jueves 20, viernes 21, jueves 27, viernes 28
• El cuerpo, un idioma oculto. Nuestro arte del Mimo abre un espacio para que puedas explorar cómo expresarte con el cuerpo. Rescataremos historias ocultadas y olvidadas, y con el Mimo diremos lo que las palabras no pueden. Roberto Alazraki

Sábado 15, domingo 16, sábado 22, domingo 23, sábado 29, domingo 30
• Los sonidos y el silencio. Taller de música. Vení a recrear nuestras antiguas canciones a través del silencio. Héctor Tortosa
• Escuchar nuestro cuerpo. Taller de danza. Disfrutá bailando y explorando danzas que hunden sus raíces en nuestro pasado ancestral. María del Mar Oyola


Espacio, hábitat, ambiente – 14 a 17 hs.

Jueves 13, viernes 14, jueves 20, viernes 21, jueves 27, viernes 28
• Vos con voz. Taller de muralismo. Animate a la pintura en gran formato y descubrí cómo la técnica y el color se relacionan con nuestra identidad. Soledad Videla

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba