
Comienza esta semana un “plan integral” donde se pretende colocar todas las rampas que sean necesarias en distintas partes de la ciudad. La planificación a corto plazo son 30, tanto en el centro como en la Av. del Libertador, calle España y las principales arterias; aunque la perspectiva es que ésto se extienda a los barrios en un futuro cercano. Marcos Moreira, desde el área de Arquitectura de Obras Públicas, advirtió que ya se colocó la prueba piloto en Dino Carignani esquina Paraguay y que ahora se avanza con el resto: “Se trata de rampas normadas y con las medidas reglamentarias. Son premoldeadas y hechas en serie. Si bien hay muchas en distintas zonas, no tienen las medidas correspondientes y están en mal estado la mayoría. Era necesario y urgente comenzar a colocarlas”, subrayó el funcionario; y advirtió que se consensuará el trabajo con el Consejo de Accesibilidad de la ciudad.
Vados, no rampas
Desde distintos sectores que trabajan en Discapacidad, advirtieron que la rampa no se utiliza más, y que lo óptimo son los vados. Al respecto. Moreira señaló que “Es indistinto. El vado puede ser otra alternativa, pero por el momento se colocarán las rampas”, dijo.
Proyectos
Cabe recordar que en noviembre del año pasado, desde el espacio Cambiemos se analizaron algunas problemáticas en una charla que se llevó adelante en la oficina legislativa, y se decidió comenzar con un relevamiento de las rampas existentes para, después de eso, presentar un proyecto. “Queremos integrar ésto a la plataforma de gobierno y trabajar en consecuencia”, subrayó el Presidente de la Mesa de Cambiemos del Departamento, Ignacio Sala, quien formó parte del debate junto a vecinos en aquella oportunidad. Además de ésto, y desde el bloque radical, se presentaron varios pedidos de informe en los últimos años con la intención de que sean reparadas las ya existentes o se hagan nuevas, sin embargo los pedidos en si mismos no prosperaron; pero sí sirvieron de motivación (al parecer) para que comenzara a implementarse una política pública en torno al tema. Además de los intentos por parte de la oposición en relación a esta problemática, hubo cartas abiertas de vecinos en las redes sociales manifestando la imposibilidad de trasladarse no solo en el centro sino también en los barrios debido, a la ausencia de rampas, y al estado de las veredas.
Comentarios: