La RegiónNoticiasPolíticaSociedad

El Ministro Torres presentó el Programa PIL Turismo para el Valle de Paravachasca

La inscripción se extendió hasta el 25 de noviembre, a través de la página empleoyformacion.cba.gov.ar .

Facundo Torres, Ministro de Empleo y Formación Profesional, junto al Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, expuso los beneficios del Programa PIL Turismo para el Valle de Paravachasca. También estuvieron presentes, el intendente Marcos Torres, funcionarios locales y representantes de más de una decena de jefes comunales del Departamento Santa María.

El funcionario provincial detalló que serán 2000 las personas beneficiarias y que se han anotado unas 1800, por ello se amplió a catorce días más la inscripción a través de la web del ministerio.

«Ayer presentamos este PIL Turismo, el cual brinda capacitación y trabajo, para agencias de turismo, bares y restaurants, hoteles y cabañas. Puede estar destinado para personal que ya viene trabajando o nuevos empleados: para mozos, cocineros, concerjes, gestión digital de datos para las agencias, amas de llaves o mucamas» explicó Torres.

Además detalló: «Se trata de veinte horas semanales, una parte pagada por el Gobierno de Córdoba. Cada trabajador puede cumplir como uno quiera y debe ponerse de acuerdo con el empleador. Son 35 mil pesos por estas veinte horas, con una duración de doce meses de práctica. Si tiene que trabajar unas horas más, se pacta con el dueño y la abona él».

PIL Turismo brinda también una capacitación oficial con la Universidad Nacional de Córdoba, de un total de 150 horas. «El curso de gestión se realiza virtualmente a través de la página del campus y los de atención de salón, mozo, ama de llaves, conserjería es mitad virtual y mitad práctico, en articulación con los CEDER o con las comunas sino cuentan con esta institución» aclaró el ministro. «Cuando termine este programa, esa persona tiene una herramienta más» manifestó.

Los requisitos son sólo dos: tener más de 16 años y vivir en Córdoba. «Entrás a la página empleoyformacion.cba.gov.ar , te anotás y debés inscribir al lugar donde vas a trabajar. Estos lugares deben estar inscriptos en gastronomía o en algún rubro, no hace falta tener empleados en blanco. Luego hay una ratificación de los datos del empleado y del comercio. Si llegamos a los 2000 cupos se darán mas, así lo afirmó el gobernador juan Schiaretti» declaró Torres.

«Estamos en un momento muy difícil y están todos pensando en cómo llegar lo mejor posible a la temporada. No completamos el cupo, hubo muchas consultas pero no se completaban los datos. Tenemos 1800 dados ya» afirmó sobre PIL Turismo.

Sobre su labor en el Ministerio de Empleo y Formación Profesional, dijo: «Tengo vinculación constante con las cámaras empresariales. Son varios programas que me han permitido hablar con empresarios y le dan un valor muy importante a estos programas, es un circulo virtuoso donde encontramos una muy buena recepción . Como dice el gobernador ´subsidiamos el empleo no el desempleo´. Tenemos unos 1800 cursos provinciales».

facundo pil turismo - Diario Resumen de la región

Además, las autoridades hicieron entrega de 162 certificados de cursos de oficios gestionados por el CEDER de Alta Gracia a cargo de Gabriela Abiad, correspondientes al programa Córdoba Me Capacita del Ministerio de Empleo del Gobierno de Córdoba

 

 

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba