El ministro de Defensa, Luis Petri, puso hoy en funciones al nuevo jefe de Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, el brigadier general Xavier Julián Isaac, y aseguró que enfrentará «enormes desafíos en materia de defensa», entre los cuales estarán las tareas de «modernizar la legislación para poner» al instrumento militar «al servicio de la reconstrucción de la Patria».
«El país se enfrenta hoy a un desafío muy grande, junto con el presidente Javier Milei, como es la reconstrucción nacional después del desastre que recibimos. Hay enormes desafíos en materia de Defensa. Entre ellos, modernizar la legislación y a las Fuerzas Armadas para ponerlas al servicio de la reconstrucción de la Patria», sostuvo Petri en un discurso pronunciado en el Patio de Armas del Edifico Libertador, sede de la cartera de Defensa.
Y continuó: «El brigadier general Xavier Isaac es una de esas personas y por eso es un orgullo y un honor haberlo propuesto y haberle propuesto al presidente de la Nación, Javier Milei, que resolviera favorablemente su designación y hoy presentarlo como el nuevo jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas».
El ministro también extendió el saludo del Presidente a los miembros de las Fuerzas Armadas presentes en la explanada del Edificio Libertador.
Petri trazó paralelismos entre el Cruce de Los Andes del general José de San Martín y la situación actual, al considerar que «para poder concretar la epopeya de libertad a la Patria se necesitó un Ejército de leones» y sostuvo que hoy «Argentina necesita una sociedad de leones».
Para el ministro, hoy «no está en juego la libertad de la Patria», pero «sí está en juego la libertad económica del pueblo».
Remarcó que «se necesita un pueblo con coraje para enfrentar los desafíos que tenemos por delante», subrayó el exdiputado nacional de la UCR mendocina y excandidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio.
«Desde este ministerio y del Estado Mayor Conjunto, vamos a dejar la vida para defender los intereses de la Patria y de nuestras fuerzas; que los argentinos sepan que nuestras Fuerzas Armadas son fuerzas de la Constitución, de la democracia, pero profundamente también son fuerzas de la paz», afirmó Petri.
El ministro agregó: «También quiero tomarme un momento para saludar al jefe del Estado Mayor Conjunto saliente, teniente general Juan Martín Paleo, y agradecerle por esta vida de servicio y entrega a la Patria, sabiendo que le ha tocado comandar a nuestras Fuerzas Armadas en uno de los momentos duros que vivió nuestro país, como fue la pandemia».
«Le tocó prestar servicio en un momento sumamente difícil con la pandemia y un atentado terrorista en Israel», situación que incluyó la evacuación de ciudadanos argentinos desde ese país.
Por su parte, Paleo dio un último discurso en el cual afirmó: «Nuestra misión es la defensa y el respeto de la Constitución Nacional, los militares nos jugamos la vida por ella y por la bandera».
Asimismo, advirtió que la Constitución Nacional «establece el compromiso de recuperar las Islas Malvinas y la defensa de la Constitución y la soberanía».
«La defensa de la Constitución y la soberanía territorial de la Nación son los fines de las Fuerzas Armadas», resaltó Paleo, y destacó que «la neutralidad política debe ser una actitud firme de nuestros hombres».