Así se expresó Eduardo Gabino González, candidato por el Partido Demócrata-Libertad Avanza de Villa San Isidro, en una entrevista brindada al programa «Todo Pasa» de Fm 88.9.
Sobre cómo se desarrolló la campaña, González relató: «Anduvimos muy bien, hemos trabajado mucho, visitamos al cien por ciento de los vecinos de la localidad, tuvimos un buen cierre de campaña el día sábado, con más de 200 personas presentes. Nuestras propuestas son algo diferente, nunca vivimos de la política, siempre trabajé para empresas privadas o de manera independiente y eso le cae muy bien a la gente«.
El candidato, vive en Villa San Isidro desde el año 2002, tiene cuatro hijos, dos ya recibidos y los otros estudiantes. «Es una localidad que me agradó mucho cuando llegué por la tranquilidad. Nací en Córdoba Capital, soy técnico mecánico y radiológo industrial, trabajé mucho tiempo para la Dirección Técnica de Construcción de Gasoductos, estoy capacitado para dirigir una comuna y creo que hay que brindar trabajo a los habitantes».
Ante la pregunta, ¿por qué no se pusieron de acuerdo entre las listas?, respondió: «Existe mucho egoísmo por parte de los partidos que siempre han estado, no dejan entrar a nueva gente y por eso hay que buscar otras alternativas. Por eso hay 5 propuestas en una localidad tan chica, de 700 habitantes».
Con respecto a sus propuestas, enumeró: «Todos los veranos falta agua. Hoy lo provee una cooperativa y es un agua muy dura, de pozo, que genera problemas en la salud y cañerías. Cerca, a 5 kilómetros, hay una planta potabilizadora que genera agua de calidad que pertenece a la Fabricaciones Militares y provee a José de La Quintana. En calidad, está dentro de las cuatro mejores de la provincia. Entonces llevaríamos cantidad y calidad, igual a mejor salud. Se debe hacer un acueducto de 5700 metros, con una proyección a 40 años. Para el financiamiento, damos por descontado que (Javier) Milei será presidente. Tiene su costo pero no es tan grande, sé de obras, son 30 días de zanjeo y con el mismo personal comunal se puede hacer y vale 60 millones de pesos la compra de los caños».
«En salud, nos están faltando especialidades: no hay pediatras, hay médicos generalistas, no hay cardiólogos y tenemos mucha gente mayor. No hay ginecólogo ni aparatología para sus estudios. Faltan salas de cama fría y una para psicología. Además queremos disponer una guardia los fines de semana en el dispensario» sumó.
En relación a si San Isidro debe unirse con José de La Quintana, opinó: «San Isidro y La Quintana deberían ser un solo pueblo. «Hay una sola primaria, una sola secundaria y un sólo cementerio, me parece ilógico, sería para sumar y crecer» concluyó.
Comentarios: